Goya: Capitanich llenó el auditorio en la presentación de ‘Economía Peronista’

El exgobernador del Chaco y actual intendente de Resistencia, presentó este martes su obra en la 1ª Feria de las Pasiones del Libro que se realiza en el predio Costa Surubí de la localidad correntina.

Capitanich en la 1ª Feria de las Pasiones del Libro.

En la quinta jornada de la Feria, el intendente Jorge Capitanich presentó su segunda obra literaria denominada “Economía Peronista”; una obra que toma 75 años (1941 – 2015) de la historia argentina en donde se comparan los distintos impactos de las políticas macroeconómicas llevadas adelante durante este período.

Se trata de una contribución para analizar los cuatro periodos de gobiernos peronistas. Por eso, se toman los períodos 1846-1955, 1973-1975, 1989-1999 y 2002-2003-2015.

Tres partes
‘Economía Peronista’ está constituido por tres partes: la primera, delinea los aspectos centrales de la filosofía económica y política del peronismo; la segunda, estudia el desarrollo de un conjunto de variables (producto interno bruto general, industrial y agropecuario; inversión bruta interna; consumo privado y público; salario real industrial; reservas internacionales; inflación; ocupados; deuda pública, entre otros) desde 1941 hasta 2015, atravesando los distintos períodos históricos en que estuvo en el poder.

Finalmente, la tercera parte analiza sin excepciones cada uno de los períodos en que el partido fundado por Juan Perón ocupó la presidencia, evaluando los progresos alcanzados, los errores cometidos, considerando además los obstáculos, tanto internos como externos, que se presentaron en el camino.

Se destacó, entre la gran correncia de este martes, la presencia del jefe comunal goyano, Gerardo Bassi; del secretario de Educación, doctor Daniel Lesteime, alumnos y profesores de carreras literarias, militantes políticos, de movimientos sociales y personalidades locales del mundo de las letras entre el numeroso auditorio.

La 1ª edición de esta feria realizada en Costa Surubí viene acompañada por propuestas artísticas gratuitas, libros a mitad de precio, simposios y charlas de escritores consagrados locales, provinciales y nacionales.

Programa de este miércoles
*10:00* Apertura del salón de exposiciones y venta de libros.
*10:00* a 11:30 en la *Sala A*. Charla para niños sobre cuentos de terror a cargo de Hugo Mitoire.

*10:00* a 11:30 en la *Sala B*. Charla para jóvenes sobre orientación vocacional a cargo de Inés Zolezzi y Pablo Civilla Orellana.
*14:30* a 16:00 en la *Sala A*. Charla para niños sobre cuentos de terror a cargo de Hugo Mitoire.

*14:30* a 16:00 en la *Sala B*. Charla para jóvenes sobre orientación vocacional a cargo de Inés Zolezzi y Pablo Civilla Orellana.
*16:00* en la *Sala B*. Charla acerca del libro Anita desde las Ligas Agrarias. Tierra, trabajo y dignidad, a cargo de Ana Olivo.

*16:00* a 18:00 en el *Auditorio*. Taller Caja de Luz a cargo de Maximiliano Leguiza de la Universidad de la Cuenca del Plata.
*19:00* en la *Sala A*. Espacio SADE Goya. Haydèe Rajoy de Codina presenta su libro Renacer.

*20:30* en el *Auditorio*. Conferencia de Osvaldo Quiroga: “Teatro y Literatura”.

 

VIAtngoya.com
Compartir