UPCP anunció paro de los trabajadores de la Salud el jueves y viernes

La Unión del Personal Civil de la Provincia convocó a un paro por 48 horas en Salud Pública para los días 3 y 4 de agosto. “Estamos en emergencia laboral. Los trabajadores no son prioridad para este gobierno”, denuncian.

Pararán los trabajadores de Salud Pública el jueves y viernes

El secretario general de UPCP, José Niz, explicó  que “estamos cansados de las dilaciones a las que este gobierno nos somete. Especialmente en el área de Salud, donde los trabajadores vienen esperando respuestas al pago de las bonificaciones que, en la mayoría de los casos les fueron otorgadas por decreto en el año 2015 y a la fecha el Ejecutivo continua incumpliendo.

 

En este sentido, el dirigente  sindical expresó que “el paro cuenta con la total adhesión de los trabajadores del Ministerio de Salud Pública en toda la provincia, con absoluto respeto y garantía de guardias mínimas, porque los trabajadores no vamos a desatender a la población”.

 

“Como todos los días vamos a brindar atención a las urgencias y emergencias porque estamos comprometidos con nuestro rol de servidores públicos, pero necesitamos que desde el Ejecutivo respondan nuestras demandas”, señaló el dirigente.

 

El paro convocado  por  UPCP se ejecutará por un término de 48 horas a partir del 3 de agosto,  con asistencia a los lugares de trabajo en el área metropolitana y sin asistencia en el Interior Provincial, con garantías de guardias mínimas.

 

“La situación que atraviesan los trabajadores de la salud pública, es crítica y agobiante, lamentablemente han fracasado todas las instancias de dialogo instadas  por la entidad sindical. El Poder Ejecutivo y particularmente el Ministerio de Salud Pública ha incumplido todos  los compromisos contraídos incluso la  realización de las mesas técnicas acordadas en conciliación obligatoria

 

Los puntos de conflicto

“Salud pública está deteriorada en todos los sentidos, estamos frente a un panorama muy crítico. Nuestro reclamo excede lo salarial  estamos comprometidos con la sociedad y  nos entregamos con el mayor de los esfuerzos para brindar una atención de calidad, pero  nuestras buenas intenciones no alcanzan”, remarcó Niz al tiempo que detallo los puntos que obligan a UPCP a realizar este paro en todo el Ministerio de Salud

1.- Derogación Decreto 58/16.

2.- Cumplimiento de los acuerdos vigentes-Liquidación y pago  de los beneficios reconocidos por Decretos provinciales dictados en el año 2015- para garantizar el funcionamiento de los servicios sanitarios los 365 días del año las 24 horas.

  1. a) Pago de los retroactivos correspondientes a las Bonificaciones por Riesgo de Salud. Decreto 2360/15.
  2. b) Pago  Bonificación Auxiliares de Enfermería.
  3. c) Pago Bonificación por Dedicación Exclusiva.
  4. d) Pago Bonificación Establecimientos Sanitarios

3.- Rechazo a las  modificaciones unilaterales de la Estructura Orgánica del Ministerio de Salud Pública-Decreto 315/10,  instrumentadas por Decreto 847/16.

4.- Rechazo a las políticas de tercerización de los servicios sanitarios.

5.- Recategorización del Personal conforme capacitación acreditada-Ejecución del Decreto 2361/15.

6.- Regularización del personal precarizado bajo diferentes modalidades, programas, becas y convenios.

7.- Seguridad Policial para los establecimientos sanitarios.

8.- Cese de la Persecución Laboral.

9.- Urgente asignación de recurso humano necesario para atender  la elevada demanda de pacientes.

10.- Provisión  de equipamientos médicos, insumos y medicamentos e instrumentación inmediata de planificación y gestión  para garantizar su suministro continúo.

11.- Puesta en funcionamiento de la Red Sanitaria con sistemas eficientes de Derivaciones y traslados.

12.- Provisión de ambulancias en  cantidad y condiciones necesarias.- con equipamiento adecuado para dar respuesta a la demanda.

13.- Inmediata implementación de un Plan de Infraestructura a los efectos de dar solución a las deficientes condiciones edilicias de los establecimientos sanitarios.

14.- Suscripción Decretos de reconocimiento para todos los establecimientos   sanitarios  del pago de 40 y 44 horas  con Cronograma de pagos

 

Compartir