
Lezcano argumentó que “los datos relevados en los comedores del gran Resistencia, que arrojaron un 43% de mal nutrición de niños y adolescentes, repercute en el presente y en el futuro de estas personas. Por eso, necesitamos políticas públicas destinadas a revertir esta situación, puesto que son estos niños los que tienen que construir la Argentina del mañana”.
A su turno, Federico Masso detalló que dicha ley “plantea, entre otras cosas, la creación de un Consejo Nacional de Emergencia Alimentaria, la cual tiene que estar integrada por autoridades de Desarrollo Social y del Ministerio de Salud, así como también por organizaciones sociales, organizaciones intermedias, la iglesia y algunas cátedras de las distintas universidades de nuestro país”.
De esta manera planteó la necesidad de “contar con el dinero suficiente que posibilite garantizar la correcta nutrición de los niños y adolescentes del país. Para esto, proponemos que se destinen 10 mil millones de pesos al Consejo, quien garantizará la dieta balanceada que merecemos y necesitamos”.
Para finalizar, los dirigentes políticos coincidieron en que “es muy importante contar con hombres y mujeres de Libres del Sur en el congreso de la nación, no sólo porque ayudará a contribuir la tan necesitada pluralidad de voces, sino, fundamentalmente, porque es un partido que tiene un proyecto de país consolidado y que trabaja hace muchos años para llevarlo a cabo”.