
La Federación Sitech y la ATECh inician este miércoles un paro por 48 horas, sin asistencia a los lugares de trabajo. Ambos gremios docentes rechazaron de plano el último aumento otorgado por el Gobierno que apenas trepa a 7,5%.
De hecho, desde el que conduce Eduardo Mijno, fueron tajantes: “Es claramente una burla al trabajador docente, el cual no resiste el mínimo análisis ya que la inflación se lo ha devorado incluso antes de ser otorgado”.
Mientras que desde ATECh, gremio que encabeza Rosa Petrovich, coincidieron en que la medida de fuerza responde a “la total falta de respuestas satisfactorias al reclamo salarial docente y frente a una inflación que pulveriza el poder adquisitivo de los ajustados salarios”.
Desde la Federación Sitech arremetieron también contra los descuentos anunciados desde el Gobierno provincial a maestros y maestras que adhieran a medidas de fuerza. “Claramente este gobierno, luego de pasada la campaña electoral inició la campaña del “disciplinamiento” pretendiendo generar terror por los descuentos y a sabiendas que tocar el bolsillo del trabajador, es paralizar por completo la economía familiar de miles de docentes. Es vergonzoso y repudiable el accionar mezquino y autoritario del gobierno provincial”, sostuvieron.
Además, denunciaron el desfinanciamiento a partir de retener, en el caso de este gremio, ya siete meses de cuotas sindicales, “dinero que no le pertenece a la provincia ya que es lo que a los docentes se les descuenta mes a mes y que el gobierno se apropia sin el mínimo reparo”.
La Atech mientras tanto, marcó su “rechazo categórico a la política de ajuste feroz, de flexibilización laboral, de quita de derechos adquiridos, sociales, previsionales, pergeñada por el Gobierno Nacional, ratificando su reclamo a la vez al Gobierno Provincial, para que se ponga al frente de los reclamos de los estatales chaqueños y del conjunto de la sociedad para resistir y rechazar de plano las mismas”.
La Coordinadora Docente para el jueves
Por su parte, la Coordinadora Docente integrada por AMET, ADOCH, ACHABI, FIUD y UDA, convocó a una medida de fuerza para el jueves 3, sin asistencia a los lugares de trabajo, “en el marco de la discusión salarial que se ha visto entorpecida por la falta de respuestas efectivas y convocatoria al diálogo por parte del estado provincial en miras de encontrar caminos de solución a la coyuntura por la que se atraviesa en lo económico”.
A través de un comunicado de prensa manifestaron que “el achique de ingresos al que se ven sometidas las provincias por parte del gobierno nacional, el intento de imponer cambios que sólo muestran el retroceso a épocas pasadas, la disminución de la inversión en educación, la falta de paritarias, el cierre de puestos de trabajo y la devaluación del sueldo nos imponen la necesidad de respuestas urgentes que como trabajadores exigimos. Una de ellas, sino la más importante, es el salario”.
Dicho esto, solicitaron una convocatoria “urgente” a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo para encontrar una solución al conflicto docente.