Empresarios del transporte piden que el Ejecutivo intervenga por la sanción de la CNRT

Desde la CETACh, Carlos Sartore habló de una situación “comprometida” tras la notificación de la sanción por el incumplimiento de los plazos de la implementación del sistema SUBE, por el que les quitarán los subsidios al combustible. No descarta que la medida perjudique la liquidación de salarios y esperan novedades para reunirse con la UTA.

Tras la sanción por la no implementación de la SUBE, empresarios advierten otra vez sobre la posibilidad de no pagar sueldos.

El empresario del transporte, Carlos Sartore, referente de la Cámara Empresaria del Transporte Automotor del Chaco (CETACh) habló para RADIO CIUDAD sobre la sanción dispuesta por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) por el incumplimiento en los plazos de implementación del sistema SUBE en la provincia.

“Ayer recibimos la noticia de que porque no se cumplió la puesta marcha de la tarjeta SUBE desde el día 1° a pesar de que la Secretaría de Transporte de la provincia tenía una prórroga por intermedio del subsecretario Roberto Medina”, informó el empresario y añadió que debido a que no se recibió respuesta favorable, la Secretará de Transporte de la Nación decidió penarlos, “conjuntamente con Nación Servicio que es la entidad que maneja todo el tema SUBE”. La sanción se aplica mediante el corte de combustible subsidiado y Sartore no descarta “que también corten e subsidio que se deposita los primeros días del mes que es para afrontar el pago de los sueldos. Así que la situación está bastante comprometida”.

El empresario también aseguró que “por lo que tenemos conocimiento es el primer caso en el país” y que “lo que más nos llama la atención es que no es un problema que generan los empresarios ni la Secretaría del Chaco. Lo principal es que no se cumplió de parte de Nación la entrega de todas las máquinas necesarias para la cantidad de colectivos que tenemos acá en la ciudad. Desde ya que es imposible poder cumplir”, aseguró.

De manera particular se refirió a la empresa San Fernando Urbanos y aseguró que todas las líneas están equipadas, “incuso los gabinetes y las antenas que bajan la información de todas las unidades. No puesto en funcionamiento, pero sí otras empresas no recibieron la cantidad de máquinas ni los gabinetes”.

Se reconoció, y a la CETACh, superado por una situación que los excede en cuanto a que quienes deben intervenir a nivel nacional serían o el gobernador o funcionarios de alto rango que puedan solucionarlo. “Nosotros no podemos tomar participación en esto pero sí somos los grandes damnificados, nosotros y los trabajadores. Acá lo fundamental es poder hablar con el gobernador para ver qué gestiones van a asumir a nivel gobernación y a nivel nacional”, concluyó.

Compartir