El Concejo aprobó que se demuela el muro construido junto a la laguna Francia

El Concejo Municipal de Resistencia aprobó una resolución que solicita la destrucción de un muro perimetral sobre la avenida Rissione al 400 que ha encerrado a la Laguna Francia Althabe.

Muro construido junto a la laguna Francia - Althabe

La propuesta, presentada por la concejal Cecilia Baroni y acompañada por todos los ediles, tiende a la protección de los derechos de la ciudadanía de gozar de los espacios libres y evitar conflictos como el que se produjo en las últimas semanas por esta construcción ejecutada de forma particular y sin autorización legal de la Comuna o de la Provincia, afectando el medio ambiente de la zona.

“Consideramos que los derechos colectivos deben estar por sobre los derechos particulares y estamos dispuestos, de acuerdo a lo que hemos hablado en labor parlamentaria. con todo el cuerpo en ponernos al frente de esta lucha en pos de los vecinos de Resistencia y de los derechos que les asisten”, planteó la concejal Baroni.

En este sentido, se decidió solicitar al Poder Ejecutivo Municipal que haga lo propio a la Administración Provincial del Agua para que se proceda a la demolición de la obra y que se busquen los elementos para la protección y derecho de goce del mencionado espacio lacustre.

También, con aportes del presidente del legislativo municipal Gustavo Martínez y del concejal Juan Manuel Chapo, se aprobó que esta medida de protección se extienda a todos los espacios lacustres de la capital chaqueña.

Otros asuntos

Durante la sesión, se aprobó la solicitud presentada por el Consejo Consultivo de la Diversidad Sexual, referida al pedido de la reglamentación de la ordenanza N° 11.936, en relación al cupo para el ingreso al municipio de personal trans, reclamando al Ejecutivo Comunal mayor celeridad para la misma.
Además, hubo consenso para una serie de resoluciones referidas a obras y servicios públicos para ser ejecutados en distintos puntos de la ciudad, destacándose la pavimentación de varias calles en Villa Marín.

Por otra parte, habrá servicios en el barrio “Mate Cocido”, colocación de una garita ubicada en la calle Santa Sylvina al N° 2.800, instalación de un mástil mayor en el Centro Comunitario Municipal del barrio Ricardo Güiraldes, trabajos de mantenimiento de calles y reparación del alumbrado público en el barrio 160 Viviendas Mapic y en la avenida Rivadavia, desde el 1.300 hasta el 1.400.

Otras resoluciones al respecto, tienen que ver con el mantenimiento del alumbrado público y la eliminación de basurales a cielo abierto en el barrio Intendente Borrini, erradicación de los basurales a cielo abierto, en la intersección de la calles Lisandro de la Torre y Cuba.

Se colocarán luminarias dentro de un sector del barrio 40 Viviendas, arreglo y ripiado de la calle Fortín Los Pozos, desde avenidas España hasta Soberanía Nacional, mantenimiento del alumbrado público, enripiado y perfilado en los espacios verdes de Villa Don Andrés. También se colocarán semáforos en la intersección de avenida Belgrano y calle Lavardén, tareas de mantenimiento y ripiado de las calles que rodean la Manzana 26 del barrio Don Santiago III, Villa Don Rafael, barrio Mapic, Villa Puppo y Raota.

En otro orden, con despacho de la comisión de la comisión de Obras y Servicios Públicos, se aprobó una ordenanza por vía de excepción al Código de Planeamiento Urbano y Ambiental, el proyecto de urbanización a localizarse en la Chacra 295, referente a viviendas para trabajadores legislativos.
De igual manera, se aprobó la ordenanza para la creación del “Registro de Arte y Promoción de las Actividades Culturales de los Pueblos Originarios”.

Finalmente, se aprobó el mismo tipo de instrumento legal, encomendando al Departamento Ejecutivo Municipal a coordinar con las áreas correspondientes, la ejecución de las distintas obras de pavimentación, protegiendo el impacto ambiental a partir de un Plan de Gestión Ambiental.

Compartir