“El comerciante quiere mano dura”, reconoció el Procurador General

El Procurador General, Jorge Canteros, reconoció que los comerciantes y empresarios chaqueños reclaman “mano dura”, que se termine con los piquetes y que se “saque a los trapitos de la calle”. Fue luego de la reunión que se dio en la noche de este lunes, en la Cámara de Comercio de Resistencia, representantes de los tres poderes del Estado.

Jorge Canteros, Procurador General.

En medio de un cierto clima de hartazgo por parte de algunos comerciantes y empresarios chaqueños, fundamentalmente por la cuestión de los cortes de calle, este lunes por la tarde se realizó una reunión en la Cámara de Comercio de Resistencia donde participaron representantes del Poder Ejecutivo, del Judicial y legisladores. No sólo abordaron la cuestión de los piquetes sino que también los reclamos se extendieron hacia la temática de la inseguridad y los trapitos, también conocidos como cuidacoches.

“Esta reunión fue una réplica de la que tuvimos hace dos meses y medio en el mismo lugar. Y fue a pedido de la presidenta del Superior Tribunal (Iride Grillo)”, comentó Canteros a RADIO CIUDAD.

“Los temas puntuales sugeridos por los comerciantes fueron el tema de los trapitos, que ellos vinculan con los motochorros que, según los comerciantes, le aportan datos a los delincuentes. El tema seguridad y el tema central fue los reiterados cortes de ruta y calle en el centro que afectan a los comerciantes, que en su mayoría se dan en el microcentro de Resistencia, de lunes a viernes”, indicó.

Canteros comentó que algunos cuestionamientos fueron para el Ministerio Público Fiscal por las denominadas “puertas giratorias”, término utilizado para referirse al poco tiempo que supuestamente pasan detenidos algunos delincuentes.

“Yo expliqué la cantidad de detenidos que hay en la provincia, que ronda las 1800 personas privadas de la libertad, entre las unidades de detención y comisarías. Este es un número muy alto para una población de 1.100.000 de habitantes. Pero el comerciante quiere mano dura, que se saquen los trapitos de la calle y que se haga prevención de la calle”, afirmó.

En relación a los trapitos, Canteros comentó que en la reunión el subjefe de Policía del Chaco “explicó que los trapitos están todos censados”. “Y lógicamente saben quiénes son los que están lavando y cuidando autos, ganándose un peso dignamente, y quienes están también aportando datos a la delincuencia”, comentó.

Por otra parte reconoció la necesidad de que se implemente las fiscalías especializadas en delitos rurales, las cuales fueron creadas durante el gobierno de Ángel Rozas pero nunca se pusieron en marcha. También destacó el trabajo que viene llevando adelante el fuero que investiga el narcomenudeo aunque reconoció que hasta la fecha el gobierno nacional no entregó un solo peso para financiar este fuero, teniendo en cuenta que legalmente debe hacerlo.

Canteros adelantó que en la tarde de este martes viajará a Machagai junto al vicegobernador, Daniel Capitanich, el Ministro de Seguridad, Martín Nievas y la Plana mayor policial para tratar la problemática de los abigeatos y delitos rurales.

Compartir