
Productores agrícolas del Chaco se movilizaron este lunes a la rotonda de acceso a la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña para reclamar al gobierno provincial por soluciones al endeudamiento que los mismos mantienen con Fiduciaria del Norte. Además, demandan respuesta a una serie de compromisos incumplidos por parte del Ministerio de la Producción y alertan una caída en la rentabilidad por los bajos precios en el mercado.
“En principio es el tema del endeudamiento con Fiduciaria del Norte, la política de inacción del Ministerio de la Producción. Se estuvo trabajando desde enero en distintas audiencias, se le ha manifestado una serie de puntos y objetivos para 2017, no lo están cumpliendo, no lo están huyendo. La familia rural necesita soluciones con respecto a la electrificación, la seguridad, las viviendas”, explicó la titular de Mujeres de la Producción, Juana Vukich, en declaraciones a RADIO CIUDAD.
Por otro lado, la dirigente ruralista reveló que se está produciendo un problema de baja rentabilidad para el sector agrícola de pequeños y medianos productores. En ese sentido, reconoció que “los rendimientos han mejorado en algunas zonas”, pero advirtió que “los precios de mercado han tirado abajo cualquier expectativa de que quede un margen de recursos para cumplir con las obligaciones y afrontar la próxima campaña agrícola”.
Piden condonación de deuda
Vukich denunció que “no es casualidad que el Estado provincial no tome razón de cuál es la situación de los pequeños y medianos y envíe a la Legislatura de condonación deudas solamente por el año 2012 y 2013, donde están concentrados los mayores montos de endeudamiento con créditos que fueron otorgados sin los requisitos necesarios y que solamente toda a determinados productores y empresas. Quedando afuera una gran parte de los productores agrícolas que tienen deuda del año 2014, 2015 y 2016 que fueron refinanciadas a enero de 2017”.
En ese contexto, puntualizó que hay “una falta de financiamiento a mediano y largo plazo a tasa bonificada, que otros sectores lo está aprovechando, y que los sectores agrícolas no lo pueden aprovechar, porque van por institución bancaria o a costos muy alto, es decir no hay una política de sostenimiento o de fomento como hay para otros sectores como transporte, pymes e industrias”.
En otro orden de cosas, la titular de Mujeres de la Producción subrayó que hay que producir una modificatoria a la ley de Biocidas con respecto al costo de la confección de la receta agronómica para la aplicación de agroquímicos.