Control de Alcoholemia: 57 vehículos fueron llevados al Corralón Municipal

Durante este fin de semana, los operativos permitieron prevenir las carreras clandestinas de automóviles - conocidas como picadas -, que se denuncian en el microcentro y Av. Sarmiento. También se detectaron conductores reincidentes y jóvenes motociclistas 'willeros'.

Vehículos incautados en los controles de alcoholemia.

La subsecretaría de Tránsito y Transporte comenzó a realizar los controles de alcoholemia en distintos puntos de ciudades. Las acciones se realizaron con efectivos de la Policía del Chaco, inspectores de Tránsito y agentes de la Guardia Comunitaria.

Este sábado a la madrugada, 7 motos y 16 autos fueron sancionados en el operativo ubicado en Frondizi y Ameghino; mientras que el domingo, en calles Julio A Roca y Vedia, multaron 20 motos y 14 autos. El mayor porcentaje de alcoholemia positiva se la llevo el conductor de un automóvil Chevrolet, color rojo, con 2,20 mg/l.

Por otro lado, inspectores motoristas mantuvieron ordenado los estacionamientos de motos y autos, haciendo respetar los espacios demarcados por la Municipalidad, las rampas para discapacitados y garajes.

Lo permitido para manejar
En los procedimientos se observaron momentos de tensión cuando se detectaron personas alcoholizadas que no cooperaban con el exámen de rigor. La mayoría de los conductores en estado de ebriedad, no reconocían su falta y comenzaban a excusarse, indicando desconocer las Leyes vigentes e inventando escusas incoherentes.

Cabe recordar que nuestra provincia rige una ley – Nº24449 – en la que se establecen los límites máximos permitidos con respecto al alcohol en sangre que puede tener una persona a la hora de conducir un vehículo.

Los niveles máximos permitidos de alcoholemia en nuestra provincia son: 0,5 mg/l para conductores de vehículos particulares, 0,2 mg/l para conductores de motos y 0,0 mg/l para conductores de camiones y ómnibus (profesionales).
Por lo que es fundamental cumplir con lo establecido en la Carta Orgánica municipal con el objetivo de prevenir y reducir accidentes de tránsito.

Los operativos fueron supervisados por el Jefe de Departamento, Ángel Sampayo, y el director de la Guarida Comunitaria, Juan Carlos Oviedo. El doctor Alexis Vera estuvo a cargo del alcoholímetro de precisión.

Compartir