
Pablo Llonto, ofreció su mirada testimonial del juicio realizado, en el gobierno de Raúl Alfonsín, a las Juntas Militares por crímenes de lesa humanidad
El profesional presentó la charla debate en el monumental predio de Costa Surubí, denominada “Del juicio a las Juntas, a los juicios de hoy a los genocidas”, en base al libro ‘El Juicio’ de su autoría.
La misma se realizó en el Auditorio de la “1ª Feria del Libro de las Pasiones”.
Llonto fue recibido por el intendente de Goya, Gerardo Bassi; militantes de la organización MEDEHS (Memoria, Derechos Humanos y Solidaridad), y por el equipo de la Dirección Municipal de Derechos Humanos, a cargo de la prof. Alicia Casabonne.
Testimonio
Luego del éxito de la noche inaugural, desde las 10 de la mañana de este viernes, sábado y domingo, abrió sus puertas la exposición de la “1ª Feria del Libro de las Pasiones”. Chela Lezcano, es una de las visitantes, transmitió su opinión acerca del mega evento cultural que se desarrolla en la localidad correntina.
“Tuve la oportunidad de encontrarme con muchas obras, y anteriormente presencié la inauguración. Estoy contenta y orgullosa con la gestión que lleva adelante el ‘profe’ Bassi. Se nota que trabajan en forma incansable y están pendientes de los jóvenes. Lo que más me gustó, fue cuando el intendente resaltó su apoyo a todo lo que tenga que ver con la Educación, que es lo mejor que le podemos dar a los jóvenes”.
“Los autores que encontré son para todos los gustos. Anoche estuve escuchando la conferencia que dio Vicente Batista, quien enseña que leer es crecer y estoy de acuerdo. Los libros no se mueren nunca”, agregó.
Vale destcar que esta primera experiencia de alto nivel en el rubro editorial y litrario, cuenta con la organización conjunta de Librería de La Paz de Resistencia y la Municipalidad de Goya.
Actuando como coordinador General el doctor Daniel Lesteime.