Adultos mayores celebrarán la amistad este sábado en el Centro Cultural del Ítalo Argentino

El subsecretario de Gestión y Articulación Institucional Néstor Fantín junto al titular del Centro Cultural del Barrio Ítalo Argentino Abel Ortigoza invitó a los adultos mayores a la actividad recreativa y cultural “Celebremos la Alegría”. La misma se llevará a cabo el sábado 29 a partir de las 15, en el Centro Cultural del Barrio Ítalo Argentino y será libre y gratuita.

Fantín invitó a miembros de centros de jubilados y de clubes de jubilados de la zona sur y el Gran Resistencia, haciéndola extensiva a todas las organizaciones de adultos mayores. “A través de estos eventos, queremos fomentar el buen trato y que los adultos mayores tengan el protagonismo que se merecen”, dijo el funcionario.

“Estas actividades están enmarcadas en los lineamientos que tenemos desde la Subsecretaría y que tiene el gobernador Domingo Peppo. Estas son oportunidades para que los adultos se conozcan, dialoguen, compartan y podamos fomentar con ello, lo que establece la Convención Interamericana, que son el derecho a la participación, recreación y ocio”, dijo Fantín.

Por último, hizo hincapié en que la idea es que se visualice al colectivo ya que forman parte de un número sumamente representativo en la sociedad y es por esto, que se genera una mayor demanda de servicios. “Como Estado, tenemos que tomar esto como desafío y entender que estas actividades tienen que ver con la buena vida, el buen trato y la salud. Porque los adultos activos, son adultos saludables”, dijo.

La entrada a la actividad es de carácter libre y gratuito, la misma comenzará a las 15 y se prevé que dure hasta alrededor de las 20. La misma se llevará a cabo en el Centro Cultural que se encuentra dentro del Barrio Ítalo Argentino de Resistencia. Para más información, los interesados pueden acercarse al centro o llamar al 03624452616, teléfono de la Subsecretaría.

Finalmente, Abel Ortigoza, titular del centro, expresó que la institución viene articulando con diferentes pares gubernamentales y no gubernamentales, y afianzando el proyecto de actividades que “fortalezcan la formación integral de la persona mayor”.

Compartir