
La reedición del Pronea 2017 cada vez se siente más cerca y en muy poco tiempo la competencia ya será toda una realidad. En esta oportunidad, el máximo representante, creador e impulsor de la competencia, quien además fue presidente y es el actual secretario de la Federación Chaqueña de Básquetbol, Ricardo Siri, brindó todos los detalles sobre lo que fue la reunión realizada en Corrientes donde se dieron diferentes ideas, cronogramas y herramientas para facilitar la participación de equipos en la región.
En primer lugar, Siri detalló algunos cálculos estimativos que cada club tendrá que afrontar cuando juegue en condición de local y también teniendo en cuenta la cantidad de equipos que se espera que participen, por el momento son 16.
“Se estima que, aproximadamente, los costos rondarían los $8 mil para la apertura de cancha, hablando por supuesto cuando un equipo juegue en condición de local; pero, además, se estableció una reducción en los viáticos de los árbitros”, dijo Siri.
“Y lo más importante será la posibilidad que se le dará a los clubes a que financien su campaña o temporada mediante la venta de una rifa patrocinada por Lotería Chaqueña, la que tiene como premio un auto 0 kilómetro”, informó el dirigente.
Sobre la rifa destinada a cada club participante y que permitirá que puedan cubrir gastos, Siri expresó: “En números, si hay 16 equipos (serían dos zonas de ocho equipos cada una), cada conjunto tendría siete partidos de local y siete de visitante, teniendo cada plantel un promedio de 800 kilómetros en la fase Regular, lo que implicaría un costo aproximado de $120 mil”.
“Con respecto a la rifa, cada equipo tendrá 700 números (también queda por definir esta cuestión en relación a la cantidad). Tendrá un valor de $200, pero el dinero de los primeros 100 números vendidos serán destinados para cubrir el costo del premio (el auto 0 km), mientras que el resto del dinero de las rifas le corresponderá a cada club como una herramienta para disminuir o acortar gastos”, finalizó.
“Creemos que va a ser un hermoso torneo”
A su turno, el vicepresidente de la Federación de Básquetbol de Corrientes, Rafael Fondón, señaló su positivismo y alegría por esta reunión realizada en la sede del Club Regatas de Corrientes.
“Tenemos muy claros los objetivos del torneo, me parece muy factible esto y que participen clubes de la provincia de Corrientes”. Además, acotó: “Ricardo Siri ha sido muy claro en los números, en los costos, la fecha de inicio, cómo se jugaría. Ahora nos queda informar todo esto a nuestros clubes y esperamos que se entusiasmen, teniendo en cuenta el modo de financiamiento mediante un bono que propone la dirigencia del Pronea. Creemos que va a ser un hermoso torneo y muy contentos de que la comisión directiva del torneo haya llegado a Corrientes.
Las inscripciones comiezan en septiembre
La fecha de inscripción de los clubes participantes será los primeros días de septiembre, la cual tendrá un valor de $15 mil y podrán ser pagados en cuatro cuotas. El promocional del NEA se jugará entre septiembre y abril de 2018.
En cuanto a la conformación de las listas de buena fe, podrán estar incluidos la cantidad de jugadores que pretenda cada club, pero en la plantilla para jugar cada partido deberán ser doce (seis mayores, dos de Sub 23 y el resto juveniles).
Presencias
Los dirigentes reunidos en la entidad remera fueron Ricardo Siri (presidente de la comisión directiva del Pronea); Rafael Fondón (vicepresidente de la Federación de Básquet de Corrientes); Sergio Ruberto (integrante de la comisión técnica del Pronea/actual director de la Eneba del Chaco/ entrenador de Sarmiento de Resistencia); Gustavo Chávez (integrante de la comisión técnica del Pronea y actual árbitro de la LNB); Martín Lemos (miembro de la comisión directiva del Club Sarmiento de Resistencia y presidente de la subcomisión de básquet de esta institución); Antonio Lauría (presidente del Club Córdoba de Corrientes); Obdulio Barboza (delegado de Regatas de Corrientes); Ricardo Zabaleta (colaborador de la Federación Chaqueña de Básquetbol).