
Del encuentro con el ministro Farías participaron la directora del CONICET Nordeste –con sede en Corrientes-, Marisa Censabella, y la directora del Programa de Promoción de Vocaciones Científicas (VOCAR) de esta entidad nacional, Laura Notto; así como también la subsecretaria de Calidad y Equidad del Ministerio de Educación, Mónica Von Siebenthal.
En la oportunidad, el ministro Farías agradeció a las referentes del CONICET por su visita y por la iniciativa que tuvieron de presentar propuestas para generar un plan de acción común.
Al respecto, Laura Notto destacó que “el CONICET quiere tener una presencia en la provincia, en ese sentido estamos apoyándonos en los investigadores que tenemos en toda la zona de Chaco y Corrientes, para coordinar estrategias en común conjuntamente con el Ministerio de Educación”.
Propuestas del CONICET y Educación
Por su parte, la directora del CONICET Nordeste señaló que “en primer lugar, este plan de acción se lleva a cabo en todo el país y apunta a la escuela secundaria, luego se extendería a los demás niveles y modalidades”.
Explicó que “lo que más nos interesa es trabajar con los investigadores locales, hacer promoción a la cultura científica con continuidad en las escuelas de Chaco. Por eso, queremos trabajar con las autoridades del Ministerio para poder realizar tareas en conjunto, no tareas esporádicas o que no tengan continuidad en el tiempo”, manifestó.
Censabella agregó: “Queremos generar también las vocaciones de la cultura científica para que muchos chicos y chicas quienes piensan que la ciencia es algo alejado, o son carreras que se eligen en ciertas capitales del país, sepan que cualquier chico y chica puede tener acceso a tener esa formación científica. Todos podemos decir que este es un camino posible”.