
El evento “Teatro de Cerca” integrará el “Julio para encontrarnos”, ciclo de propuestas culturales y recreativas organizadas por el gobierno provincial a través de Cultura, Lotería Chaqueña y el Instituto de Turismo. “El ciclo desarrolla una idea tan sencilla, como cautivadora: disfrutar el mejor teatro, con la mayor proximidad posible. Para 2017, el Teatro de Cerca es ya un clásico en el circuito teatral de la ciudad”, expresaron sus organizadores.
Esta edición de Teatro de Cerca irá de la risa a las lágrimas con algunas de las obras más destacadas de nuestra escena. Abrirá el colectivo La Escalera con “La psiconauta del borde”. El viernes La Fábrica de Artes repondrá “El Día D”. El sábado Los del Callejón vuelven con “Las hijas idiotas” y Colectivo 18 (Resistencia) cerrará el domingo con “Show”.
Taller
Entre las novedades de la edición, sobresale que este año se incorporará también un espacio de formación. El jueves 27 y viernes 28 de agosto, de 15 a 17.30, el profesor Alejandro Barboza ofrecerá el taller “La actuación en el espacio íntimo”, en el que abordará las posibilidades del cuerpo como territorio escénico de un teatro intimista, donde el espectador y el actor, están prácticamente cara a cara.
El objetivo es investigar las potencias y modos de accionar del cuerpo, el gesto y la voz en espacios reducidos, donde la relación actor espectador es mínima. El taller es de carácter práctico y permitirá vivenciar la investigación y el trabajo individual a través de lo colectivo, partiendo de diversas técnicas corporales-vocales-plásticas.
El costo de la capacitación es de $250. Los interesados en inscribirse u obtener más información, pueden escribir al correo teatrodecercacecual@hotmail.com
Programación
Jueves 27, a las 21.30: “La psiconauta del borde” – Homenaje a Marisa Wagner.
Viernes 28, a las 21.30: “El día D”.
Sábado 29, a las 21.30: “Las hijas idiotas”.
Domingo 30, a las 21.30: “Show”.
Las obras
“La psiconauta del borde” – Homenaje a Marisa Wagner.
Autora: Jarumi Nishishinya, sobre textos de Marisa Wagner “Los montes de la loca”.
Grupo: La Escalera.
Síntesis: tres mujeres representan a Marisa Wagner, con las facetas de una personalidad que se resiste a la bipolaridad de la locura. En contexto de encierro manicomial, denuncian el perverso sistema de reclusión de una sociedad que pretende la exclusión de todo lo que atente contra el orden social y cuestione los parámetros de “normalidad”.
Actuación: Rosa Bermúdez, María Paula Souilhé, Alin Benedí Isnardo y Fabiana Lencina.
Dirección de actrices e iluminación: Pedro Monzón.
Musicalización, vestuario y escenografía: Jarumi Nishishinya.
Sonido: Lucio Sodja.
Fotografía: curso de fotografía de la E.F.P Nº 19 (Fontana) y del Museo de Medios, a cargo de Héctor Ramírez.
Diseño gráfico: Julieta Ayub.
Dirección: Jarumi Nishishinya.
“El día D”
Autor: versión de Guillermo Elordi, sobre el cuento “19 de diciembre de 1971”, del gran humorista Roberto Fontanarrosa.
Grupo: La Fábrica de Artes
Síntesis: El espectáculo aborda en clave de humor, las pasiones y desventuras de tres fanáticos que recurren a alocados planes para que su equipo se consagre campeón: Miguelito, Fucó y Valija, hinchas del Sportivo, ven acercarse el día de la final del campeonato de futbol, y una serie de acontecimientos funestos, los harán recurrir a diversos métodos para que el modesto “Sportivo Social y Cultural”, se consagre campeón por primera vez en la historia.
El equipo está integrado por los actores Alejandro Parmetler, Pedro Monzón, Sebastián Cruz y Guillermo Elordi. Dirección de arte y maquillaje de Carolina Fuselli y Ana Cargnel; la asistencia técnica es de José María Aguilera. Dramaturgia y puesta en escena: Guillermo Elordi.
“Las hijas idiotas”
Autor: Luigi Serradori.
Grupo Los del Callejón.
Síntesis: dos hermanas encerradas en una habitación. El motivo de su encierro: porque vivir es peligroso o simplemente para ocultar un escenario mucho más cruel. Un idiota es un ser superficial, agresivo, insensibilizado, que banaliza la realidad. Para los griegos, “idiotas” eran aquellos que no se hacían cargo de los asuntos de la polis. Es así que estas dos idiotas, Anilú y Marilú, hijas del diputado Marcos Beto Garzón, a través del juego irán sacándose las máscaras para encontrar una realidad que oprime, corrompe y es reflejo de todo un país.
Actuación: Federico Oberti, Víctor Cardozo y Pablo Toledo.
Diseño escenográfico y vestuario: Luisella Manzone.
Realización escenográfica: Federico Oberti.
Diseño de iluminación: Víctor Cardozo y José María Aguilera.
Musicalización: Cristian Cochia.
Diseño gráfico: Fernando Carlés.
Fotografía de programa: Maia Alcire.
Operación de sonido: Silvina Suarez.
Dirección: Luisella Manzone.
“Show”
Autor: Alejandro Ocón.
Grupo: Colectivo 18.
Síntesis: Una habitación. Dos hombres y una mujer. Ambición, deseo y poder en una historia impredecible sobre las ilusiones, los fracasos y las traiciones. Una exposición desmedida de los sentimientos, un juego planificado. ¿Hasta dónde estás dispuesto a llegar para cumplir tu deseo?
Actuación: Pablo Barbetti, Silvina Suárez y Ramón Esteban.
Diseño escenográfico y de vestuario: Joselo Ramírez.
Fotografía y diseño: “Graficarecya”.
Asistente técnico: Elías Villalba.
Iluminación: José María Aguilera.
Dirección: Joselo Ramírez.