Chaco con caída del 3% en el consumo residencial y comercial de energía en junio

Nuestra provincia, que figura en el lote de 19 provincias y empresas que marcaron descensos en el mes pasado, presentó un decrecimiento "que continúa con la tendencia recesiva". En la región, también están igual Misiones (-6%), Corrientes (-5%) y Formosa (-2%).

Torres de alta tensión.

Según informó la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec), con temperaturas más altas que hace un año, la demanda de energía eléctrica – en tdo el país – cayó 3,8% en junio con relación a igual mes de 2016, a raíz de un “fuerte descenso” en el consumo residencial y comercial,

En términos estacionales, es el tercer descenso consecutivo en el año, pese a que junio de 2017 es el segundo consumo más alto del año; con este descenso, el primer semestre del año cerró con una baja de 2,4%, puntualizó el informe.
En comparación interanual, la demanda residencial bajó -11% mientras que la demanda de los comerciales descendió -0,6% y, por último, los industriales mostraron un crecimiento de 6,4%.

En junio de 2017, la demanda neta total del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) fue de 11.359,1 GWh; mientras que, en el mismo mes de 2016, había sido de 11.809,8 GWh1.

Por lo tanto, la comparación interanual evidenció un descenso de 3,8%, pero un crecimiento intermensual de 5,6%, debido a que mayo de 2017 tuvo una demanda, en términos nominales, de 10.754,4 GWh (habitualmente, abril y mayo son meses de menor consumo en el ciclo anual), detalló Fundelec.

Consumos por provincia
En cuanto al consumo por provincia, en junio, se registraron apenas ocho ascensos en los requerimientos eléctricos al MEM en Chubut (28%), Santa Cruz (6%), EDES (4%), La Rioja (4%), San Luis (3%), La Pampa (3%), Catamarca (2%) y EDEN (1%).

Por su parte, 19 fueron las provincias y empresas que marcaron descensos: Salta (-10%), Tucumán (-8%), Córdoba (-6%), Entre Ríos (-6%), Jujuy (-6%), EDELAP (-6%), Misiones (-6%), Santa Fe (-6%), Corrientes (-5%), San Juan (-5%), Chaco (-3%), San Juan (-3%), Santiago del Estero (-3%), Formosa (-2%), Mendoza (-1%), Río Negro (-1%), EDEA (-1%), entre

La temperatura media de junio fue de 13.7 °C, mientras que en el mismo mes del año anterior fue 10.6 °C, y la histórica del mes es de 11.6 °C.

Fundelec resaltó que la generación local de energía eléctrica tuvo un decrecimiento de -1,4%, mientras que la importación también decreció en el orden de 95%.
“En general, las importaciones de energía se dieron bajo un marco de convenios establecidos o excedentes de generación. Durante junio, no se realizó exportación de energía”, subrayó la entidad.

Y señaló, por último, que la generación térmica sigue liderando ampliamente el aporte de producción, con un 68,66% de los requerimientos.

 

Compartir