
El jefe de la Policía, Ariel Acuña, habló para RADIO CIUDAD tras el cierre de los comicios legislativos y se refirió a una jornada “tranquila en cuanto al acto eleccionario”. Marcó circunstancia que son propia del folclore de lo que es una elección. Han habido un par de personas detenidas por contravención, una de ellas en Resistencia, en jurisdicción de la Comisaría Cuarta, en el Colegio ubicado en Mac Lean y Marconi, donde se presentó una persona en aparente estado de ebriedad y agredió a uno de los fiscales de mesa. Fue rápidamente reducido por la policía y puesto a disposición del Juzgado de Faltas”.
Mencionó un hecho similar en Sáenz Peña, en la Jurisdicción de la Comisaría Tercera, “donde se presentó una persona también en aparente estado de ebriedad y comenzó a molestar al presidente de mesa y también fue rápidamente reducido por la policía y puesto a disposición del Juzgado de Faltas”. Hubo otros incidentes menores, según relató, pero “propios por ahí de lo que es el folclore y las costumbres de un día de elecciones”.
Para los comicios legislativos estuvieron afectados 4.300 policías, a partir del “despliegue de las urnas que empieza entre el jueves o viernes hasta horas de la madrugada del día de la fecha y después del acto eleccionario propiamente dicho, de 8 a 18, y hasta que los presidente de mesa entreguen sus urnas a las autoridades del Correo Andreani. Ahí empieza el repliegue para que empiece a trabajar el anteúltimo grupo de policías que están afectados al despliegue desde los establecimientos educacionales hasta el Tribunal Electoral. El último grupo empezará su trabajo en la custodia del Tribunal Electoral, cuando todas las urnas han ingresado ahí hasta que las autoridades finalicen el conteo definitivo”.