
Esta actividad de la Secretaría de Cultura, Turismo y Deporte del Municipio de Resistencia, se realiza en coordinación con la Secretaría de Gobierno.
Luego de su participación en los Centros Comunitarios, se volverá a contar con la música de Madre Tierra, que compartirá escenario con Víctor Síkora, en su interpretación del Payaso Viruta. A su vez, el Paseo Costanero se diversificará entre las propuestas de lectura de la Biblioteca Popular Hipólito Yrigoyen, las dinámicas de la Escuela Municipal De Arte Resistencia, las intervenciones del artista plástico Adrián Medina y “La Matera” de la Escuela del Mate.
También estarán presentes la Escuela de Consumidores, dependiente de la Subsecretaría de Industria Comercio y Defensa del Consumidor de la Secretaría de Desarrollo Económico, la Secretaría de Ambiente con su programa de educación ambiental, la Subsecretaría de Tránsito y Transporte, con la Pista Itinerante Infantil de Tránsito ACA, la Subsecretaría de Turismo, con el Programa “Subite a La Bici”, y la Secretaría de Infraestructura y Espacios Públicos con su programa “Hábito” acerca de la concientización sobre el uso del espacio público.
“Comprendemos la gestión cultural en espacios públicos como política pública transversal a los diferentes programas puestos en marcha, entendiendo al espacio público como herramienta igualadora que garantiza el derecho a la ciudad desde una mirada fundada en lo democrático e inclusivo”, manifestó Mariela Quirós, Subsecretaria de Cultura e Identidad Local.
La propuesta está enmarcada en las políticas que desarrolla el Programa “La Cultura es tu Derecho”, en los CCM de la ciudad. Durante el receso de invierno, la Escuela Municipal de Arte Resistencia y la Biblioteca Popular Hipólito Yrigoyen, sumaron a los talleres que funcionan durante todo el año, dinámicas de pintura, baile, lectura en voz alta, entre otras propuestas lúdicas y de aprendizaje.
“Panza al Río” será la conclusión de las actividades propuestas a los CCM de Palermo II, Villa del Parque, Villa Don Andrés, Villa Río Negro, Mariano Moreno, Santa Rita y Barrio Independencia.
El programa “La cultura es tu derecho”, que forma parte del plan de abordaje territorial “Tu barrio, tu lugar”, busca a través de diferentes acciones la democratización del acceso a la cultura y promoción de los diferentes lenguajes artísticos.