
Los operativos contemplan la recolección diferenciada de residuos secos (papeles, cartones, botellas, pet, plásticos, etc.). El sistema de recolección diferenciada, ya tiene recorridos quincenales en tres barrios de la ciudad, ampliando esa cantidad todos los meses, para poder en un año, incorporar a todos los barrios de la ciudad.
El programa se realiza a partir de convenios firmados entre la Secretaria de Ambiente, la Secretaria de Planificación Estratégica y diferentes cooperativas de trabajo de la ciudad.
La Secretaría de Ambiente hace un llamado a todos los vecinos para que cumplan con el deber de mantener un ambiente sano, separando sus residuos, de forma tal que se disminuya la basura que va al vertedero municipal y al mismo tiempo, valorizando esos residuos para beneficio de familias de bajos recursos que integran la Cooperativa involucrada.
Desde el inicio de esta gestión municipal se trabaja en distintas líneas estratégicas ambientales. Una de estas líneas tiene que ver con la valorización de los residuos y el fortalecimiento de la economía social, de manera que los trabajadores de una cooperativa puedan realizar el reciclado de los residuos secos que pueden ser puestos en valor y comercializados.