
El secretario General de la Gobernación y Coordinación de Gestión Horacio Rey, encabezó el anuncio de lo que será la 7ª edición de Expo Vino y Encanto Regionales Chaco que se realizará el 4 y 5 de agosto. Fue este miércoles por la noche en una conferencia de prensa realizada en el Shopping Sarmiento. “Este año la organización que lleva adelante este evento va a tener como punto distintivo nuestra gastronomía local”, adelantó Rey.
Participaron de este lanzamiento además la presidenta del Instituto de Turismo Mora Dicembrino; el vicepresidente del Instituto de Cultura, Mauro Flores; el presidente de la Unión Industrial del Chaco, Andrés Irigoyen; Sebastián Benítez Molas, secretario de Cultura, Turismo y Deporte Municipalidad de Resistencia y el organizador y promotor de la exposición Enzo Amato.
“Vamos a poder disfrutar de 40 bodegas de todo el país, con sus sommeliers, directivos y sus representantes”, afirmó Rey, a la vez que adelantó que durante las dos jornadas “podremos disfrutar de artistas locales muy importantes”.
La Feria de vinos y gastronomía más grande del NEA es organizada por Vinoteca Las Rosas y desde 2016 tiene como punto de realización el Centro de Convenciones (Fray Bertaca 1750).
Respecto del acompañamiento del Gobierno a esta Feria de trascendencia regional, el Secretario de Gobierno remarcó: “Apoyamos esta iniciativa y colaboramos en conjunto con esta movida porque entendemos que el turismo se desarrolla también desde los eventos y actividades que se puedan generar desde el sector privado”.
Al respecto, agregó que desde el gobierno provincial “vamos a apoyar para que nuestra gastronomía y nuestras actividades se puedan difundir e imponer a nivel nacional como esta feria, así como el turismo, para que se pueda disfrutar nuestra ciudad”.
El anuncio estuvo enmarcado en la importante agenda propuesta desde el Gobierno, bajo la consigna “Julio para encontrarnos”, que conjuga propuestas culturales, deportivas y turísticas bajo la premisa del encuentro entre chaqueños y con nuestra identidad.
“Agosto nos conecta con el vino y ya desde el 1°, con la degustación tradicional de la Caña con ruda, nos encuentra trabajando en conjunto, para seguir desarrollando esta industria que es el turismo”, finalizó Rey.