
Faltan sólo tres días para las elecciones generales legislativas y entre los preparativos está la cuestión de las autoridades de mesa. Es que en las Primarias Abiertas del 4 de junio se registró un faltazo masivo que dificultó el inicio del acto electoral en varias mesas de la provincia. Ahora, el Tribunal Electoral decidió cortar por lo sano y reemplazó a quienes no asistieron y aquellas a quienes directamente no se las pudo notificar.
“El Tribunal Electoral tomó precauciones precisamente para que no vuelva a ocurrir lo que pasó el 4 de junio que entorpeció el inicio del acto electoral”, le explicó a RADIO CIUDAD, Mónica Centurión Yedro, secretaria general del Tribunal Electoral.
“Pero para evitar eso se tomaron algunos recaudos como abrir de nuevo el registro de autoridades de mesa para lo cual los juzgados de Paz, sobre todo del interior de la provincia, colaboraron mucho en poner a disposición de la gente las planillas de inscripción en los juzgados y ahora esa gente fue incorporada en las mesas electorales”, dijo.
“A eso se les suma aquellos que cumplieron su función y que fueron ratificados en esa función y por supuesto hubo un porcentaje de autoridades de mesa que tuvieron que ser reemplazadas, ya sea porque no fueron o porque sus domicilios estaban incompletos en el padrón como para poder comunicarles y no valía insistir sobre un domicilio en el que no encontramos a nadie. Así que esta gente fue reemplazada”, comentó Yedro.
Consultada sobre la organización del acto electoral en general, Centurión Yedro aseguró que se está en “la recta final”. “El sábado a partir de las ocho de la mañana ya empezarán a ser distribuidas las urnas en todos los establecimientos que fueron seleccionados para emitir sufragios el domingo”, indicó.
En cuanto a la documentación requerida para votar, la funcionaria afirmó que “cualquiera de los documentos están habiliitados para emitir sufragios”. “Pero conforme a la ley se puede votar con el DNI que figura en el padrón o cualquiera de los posteriores”, indicó.