
En contacto con RADIO CIUDAD, el funcionario señaló que ningún comercio habilitado para la recarga de la Tarjeta SUBE, estará autorizado para aplicar un adicional al momento de realizar este servicio.
“Nadie puede cobrar un solo peso por la recarga de la Tarjeta. Y si esto llegase a ocurrir, el usuario podrá realizar la denuncia en la Subsecretaría de Transporte, o en la misma página web de Tarjeta SUBE, para que se adopten las medidas del caso”, sostuvo Medina.
Vale destacar que la Tarjeta, una vez en poder de su titular y usuario, precisamente ofrece la carga de la misma a través de diversas modalidades como el de dinero en efectivo, en los cajeros automáticos habilitados, con aplicativos de celulares de la Red Link y Red Banelco, o desde el teléfono o computadora a través de Home Banking, Pago Mis Cuentas o Mercado Pago. En todos los casos, sin costo adicional alguno.
Roberto Medina, además, ratificó que la Subsecretaría de Transporte seguirá encabezando la entrega gratuita de Tarjeta SUBE en el Domo del Centenario de Resistencia, “hasta fin de mes; después, la entrega estará a cargo de la Municipalidad de Resistencia”.
En los municipios metropolitanos
Por otra parte, el subsecretario explicó que – en estos momentos – la Municipalidad de Puerto Vilelas ya se encuentra entregando la Tarjeta a usuarios de esa localidad; alcanzando un lote de 3.000 unidades hasta la fecha.
Mientras que el municipio de Barranqueras, comenzará esta tarea en la jornada de este martes. “Y próximamente se estará implementando las entregas de la SUBE en la Municipalidades de Fontana y Puerto Tirol; tal cual estaba programado el cronograma de implementación de este nuevo servicio a los usuarios del transporte público en el Área Metyropolitana”, remarcó.