
El titular del Colegio de Escribanos del Chaco, Hedilberto Regojo, quien impuso a sus candidatos para cargos vacantes en los últimos comicios de la comisión, habló para RADIO CIUDAD se refirió al perjuicio que acarrean las medidas de fuerza en el Registro de la Propiedad Inmueble y la Administración Tributaria Provincial a la actividad notarial. “Nos afecta y mucho, no solamente a los escribanos sino a los usuarios, a las personas que están esperando concretar su anhelo de viviendas a través de un préstamo bancario y se ven afectadas también por las medidas de fuerza porque en los trámites previos a las escrituras otorgables son trabados por esta situación”, sostuvo y aseguró que en lo que respecta al Programa de Crédito Argentino para la vivienda única familiar (ProCreAr) hay cerca de 1500 trámites frenados por esta causa.
Para Regojo es necesario “establecer un protocolo para estos casos. La verdad que también coincidió con el receso invernal y la cosa se complicó pero esperemos que el Estado y el personal del Registro de la Propiedad y la ATP lleguen a un acuerdo porque sino nos vemos perjudicados todos”.
Mencionó que la espera de esos 1500 trámites aproximadamente empezó a generarse desde el 2 de abril y a acumularse hasta el 2 de mayo. “Es un número estimativo y se suma a los préstamos UBA, que son los préstamos que se ajustan por inflación y que son de las líneas ProCreAr. Son destinadas a las viviendas y a la construcción y la ofrecen las diferentes entidades bancarias así que el dato que tenemos es el que nos manifiestan las entidades bancarias que están ofreciendo este producto en el mercado”.
Regojo señaló que “no sólo se traban los créditos, sino que también retrasan la economía porque estos préstamos van a ser destinados y volcados a toda la provincia”.
“Nos sentimos reconocidos como conducción”
Al respecto de las elecciones celebradas en el Colegio de Escribanos del Chaco, Regojo celebró y agradeció el acompañamiento. “Nos sentimos reconocidos como conducción”, expresó y aclaró que su cargo no estaba en disputa sino el de la Vicepresidencia, la Tesorería y tres Vocalías Titulares.
No obstante ello, marcó “el respaldo a la Comisión que comenzó en el 2014, y la confianza a toda la Comisión Directiva que viene trabajando”.