
En el marco de una campaña electoral signada por lo que considera “la reaparición de un sesgo antipolítica”, Daniel San Cristóbal pidió el acompañamiento de la ciudadanía chaqueña a la Lista 41 del Frente Grande que, según aseguró, “será la única lista que reivindica al kirchnerismo en las elecciones provinciales del próximo domingo 23”.
En diálogo con RADIO CIUDAD, San Cristóbal reconoció que la “reaparición de un sesgo antipolítica que hace tiempo no se veía con este grado de desarrollo, creemos que eso tiene que ver un poco con la crisis. Hemos visto a lo largo de nuestro recorrido el aumento de las necesidades y de una situación social compleja en la provincia y creo que el desdoblamiento ha jugado también con esa apatía electoral y ese descreimiento”. En ese sentido, dijo que el objetivo de la Lista 41 es que “el vecino y la vecina recuperen la confianza de que se puede desarrollar una política distinta a la que hoy lleva adelante Cambiemos”.
“Tenemos que apelar a la esperanza del vecino y la vecina y en la necesidad de recuperar la confianza de que se puede desarrollar una política distinta a la que se está llevando adelante hoy desde Cambiemos. Estamos llegando entusiasmados, con muchas ganas de la gente se exprese, se manifieste y que esa apatía no deteriore la democracia”, reflexionó.
El candidato a legislador provincial de la lista que encabeza Germán Bittel, insistió en que “nuestra tarea principal es lograr que la gente vaya el próximo domingo, por supuesto que queremos que nos voten a nosotros. Nuestra propuesta rescata lo mejor de lo que fue el gobierno de Cristina Fernández y Néstor Kirchner que levanta políticas de inclusión y expansión del consumo popular, queremos que tenga expresión en las urnas porque de esa manera va a ser una señal hacia Cambiemos”.
La vuelta de Cristina
Con respecto a la performance que tendrá la vuelta a la política electoral de la ex Presidenta con Unidad Ciudadana, el candidato a diputado provincial consideró que “a Cristina le va a ir bien, a pesar de las operaciones mediáticas y de los ataques que recibe, en el recuerdo del pueblo, de los sectores populares y más humildes, está una gestión que los incluyó: tarifas accesibles, acceso a la Asignación Universal por Hijo, expansión del derecho a la jubilación y a pensiones para personas con discapacidad y con otro tipo de problemática, expansión de derechos respecto al acceso de sectores de la diversidad sexual, desarrollo de la salud pública, de la educación como un derecho. Son cuestiones que creemos que han quedado grabadas en la retina de nuestro pueblo y no hay campaña mediática ni de denuncias de corrupción que la tape”.
“Nosotros recibimos en los recorridos el pedido de que la defendamos a Cristina, la pregunta de cómo está Cristina. Sabemos, incluso, que hay ciertos sectores del propio gobierno provincial, que no se caracteriza por reivindicarla a Cristina, suele apelar al recuerdo de Cristina para poder conseguir algún voto”, analizó.
Por último, San Cristóbal pronosticó que “a ella le va a ir muy bien en la provincia de Buenos Aires y que de alguna manera se va a reinstalar un debate nacional que nosotros venimos planteando en la provincia, que es la reunificación de sectores políticos, la reconstrucción del frente nacional y popular para confrontar con el gobierno de Macri, nosotros creemos que bajo la conducción de Cristina”.
“Si eso no pasa, creemos que las políticas van a ser muy duras para nuestro país; si el macrismo se consolida, si Cambiemos se consolida electoralmente como fuerza nacional, eso va a ser muy triste para el futuro del pueblo argentino”, concluyó.