“Tenemos que cambiar la matriz productiva del Chaco para crear empleo”

En diálogo con RADIO CIUDAD, el candidato a diputado provincial por la Lista 41 del Frente Grande, Germán Bittel, dijo que impulsarán un cambio en la matriz productiva para dejar de depender del “monocultivo sojero”. Apuntan a promover la agricultura familiar y la agregación de valor.

Germán Bittel, candidato a diputado por el Frente Grande en el debate televisivo (Foto: Gentileza Jorge Tello/ EsChaco)

“Nosotros hicimos mucho hincapié sobre la necesidad de cambiar la matriz productiva del Chaco, queremos salir del monocultivo de la soja, que expulsa a los campesinos, que lleva a una mayor concentración de la tierra en pocas manos, que es un cultivo altamente contaminante, no genera puestos de trabajo como en su momento el algodón”, explicó Bittel. En ese contexto, subrayó que “queremos ir hacia una producción más diversa, más amigable con el medio ambiente”.

“Una de las cosas que queremos hacer es crear un Instituto Provincial de la Semilla donde se proteja la semilla criolla y autóctona destinado a la producción local, no a la producción en base a semillas transgénicas. Queremos incentivar la agricultura familiar, las granjas, la horticultura, la fruticultura, mucha producción que podría haber en el campo, que sería explotada por los pequeños productores nucleados en los Consorcios de Servicios Rurales, dar valor agregado en origen. Tratar de industrializar nuestra materia prima con industria de baja escala, no pensar en la gran industria sino en pequeñas pymes que van a generar fuentes de trabajo no solo para el campo sino para los pueblos cercanos donde se saque la producción”, agregó.

El tramo final de campaña

Sobre las últimas horas de campaña, Bittel destacó que “hemos logrado la adhesión de muchos sectores del 4 de junio a esta parte lo cual nos hacen esperanzar de que va a ser mucho mejor nuestro desempeño electoral”. En ese sentido, describió que junto al resto de candidatos a diputados provinciales por la Lista 41 y el precandidato a diputado nacional por Unidad Ciudadana, Fabricio Bolatti, recorren diversas localidades del interior y barrios de la ciudad de Resistencia para escuchar a los vecinos y difundir propuestas.

Al ser consultado sobre la lista del Frente Chaco Merece Más, el candidato del Frente Grande insistió en que la principal diferencia se debe a la falta de una postura crítica con respecto a las políticas neoliberales del gobierno nacional que vienen perjudicando a la provincia del Chaco. “En nuestro espacio tenemos compañeros que se referencian en Cristina Fernández como conductora y el proyecto nacional y popular del kirchernismo, mientras que la lista oficial se identificó con Randazzo y los que quieren una renovación del peronismo ‘entre comillas’ que nos suena a una actitud condescendiente con el gobierno de Macri más que una actitud francamente opositora como la que creemos que tenemos que desarrollar”.

Compartir