Puente caído: El agua devolvió este domingo el cuerpo del conductor que se desbarrancó

El cadáver fue arrastrado por las torrentosas aguas del arroyo Guazú más de tres kilómetros. Fue hallado casi en la desembocadura en el río Corriente, a unos 60 kilómetros del Paraná. Rogelio Schering fue reconocido por un hermano.

Patrullaje de la Prefectura Naval Argentina.

La familia Schering inició este domingo el duelo. A poco más de 3.000 metros del puente derrumbado apareció el cuerpo de Rogelio, conductor de la camioneta Ford EcoSport, que el miércoles a la madrugada se desbarrancó porque, según la esposa, desde Goya en adelante no encontraron señal alguna de advertencia respecto a que – el camino hacia Esquina – estaba cortado por la caída del viaducto de 100 metros sobre el arroyo Guazú.

Personal de Prefectura Naval Argentina halló los restos del ciudadano misionero, en el kilómetro 61 de navegación del río Corriente, todavía en el arroyo Guazú, pero muy próximo a la desembocadura.
La tragedia ocurrió cuando el malogrado conductor viajaba, acompañado de su esposa Elba Elena Dzikosvski, y el vehículo cayó al arroyo Guazú. La fuerte correntada se llevó el auto y a Rogelio Schering.

El cuerpo fue reconocido por el hermano de la víctima fatal, Cristian Schering, y su pareja Roxana Pérez, ambos con domicilio en localidad misionera de Andresito, lugar del que Rogelio y Elba Elena son oriundos.

Un siniestro evitable
Elena tuvo que revivir la tragedia, cuando declaró durante tres horas – tras ser dada de alta el un hospital de La Paz (Entre Ríos) – ante una comisión policial correntina enviada por el juez de instrucción de Esquina, Gustavo Vallejos.

La sobreviviente de la tragedia del arroyo Guazú narró que no viajaban a alta velocidad, por la niebla que había sobre la ruta y fue lapidaria respecto a la responsabilidad de las autoridades, al señalar que “nadie” los paró para informarles sobre la situación del puente.
Detalló que tampoco había señalización, que indicara que se llegaba a un puente derrumbado. “Íbamos mirando los carteles porque no conocíamos”, declaró la mujer.

Además contó que el auto cayó e impactó sobre los restos del puente caído y que ambos lograron desprenderse de los cinturones de seguridad y ella pudo salir del vehículo ya en el agua.
Según el relato de la mujer, el marido manifestó dolor en el pecho y, una vez que ella pudo salir del habitáculo, ya no tuvo una referencia visual del esposo, que no pudo llegar a la orilla.

Tras el siniestro ocurrido el miércoles a la madrugada, mucha agua corrió en el arroyo Guazú, que está crecido por la cantidad de lluvia caída en los últimos meses en toda la provincia y en la zona sur, esa correntada llevó el cuerpo de Schering por más de tres kilómetros, casi en la desembocadura sobre el río Corriente donde, a las 10:30 de ayer, fue hallado por personal de Prefectura; cuatro días después de que su camioneta se desbarrancó.

Tras cumplirse las pericias de rigor, a las 12:30 fue trasladado a la morgue de Goya, donde se planeó completar la autopsia y luego el cuerpo será devuelto a sus familiares para su inhumación.
Mientras la familia Schering elabora el duelo, el debate por las responsabilidades alcanza ribetes insólitos e increíbles.

Sin estudios confiables
Desde la Dirección Nacional de Vialidad admitieron que no se cuentan con estudios confiables, en por lo menos 19 años, para prevenir o evitar derrumbes de puentes en los cursos de agua de Corrientes.