
“Los vecinos se juntaron, cada uno aportó lo que pudo y así construyeron dos aulas de ladrillo y barro que hacen de escuela y jardín. El Ministerio de Educación les dio el terreno en comodato por un año, luego no saben qué pasará. El Estado se olvidó de algunas escuelas de Castelli”, apuntó Sánchez.
En tanto, el dirigente massista aseguró que “esto nos compromete aún más con la educación pública. Debemos igualar las posibilidades entre los alumnos de la capital y los alumnos del interior y hacer de la educación una verdadera política de Estado”.
Por último, adelantó que desde la Legislatura “implementaremos nuestro proyecto ‘Más educación, menos violencia’, para darle a los alumnos del siglo XXI una escuela del siglo XXI y no una del siglo XIX”.
José Sánchez recorrió los barrios Nocayí, 19 de Abril, Quinta 31 y la chacra 108 del barrio La Paz, junto a Ricardo Pardo, dirigentes locales del Frente Renovador y jóvenes de La Renovadora.