
El intendente Capitanich estuvo acompañado por el secretario de Espacio Público e Infraestructura, Diego Arévalo junto a los subsecretarios Danilo Gualtieri (Mantenimiento y Uso del Espacio Público) y Hernán Knezovich (Desarrollo Humano e Inclusión Social). El jefe comunal y los funcionarios recorrieron las calles que se pavimentan en esa barriada y que pertenecen una a la avenida Paraguay (a la altura del 2500) y la otra a la calle Corsi.
“Es un nuevo frente de obra que estamos visitando. Se trata de dos cuadras que se suman a la metodología de pavimento financiado juntamente con vecinos. Vemos que cuando existe la posibilidad de hacer sinergia de trabajar juntos se pueden hacer muchas más cosas y finalmente llega al pavimento después de tantos años a esta zona postergada con este tipo de obras”, destacó Arévalo.
Además, en la zona se ejecutan trabajos de mejoramiento y perfilado de calles, zanjeos e incorporación de ripios en todo lo que es la línea de recorrido de los colectivos. “Los vecinos se muestran sorprendidos y ven cómo las obras también llegan a los barrios para transformar su vida”, concluyó el secretario.
Financiamiento compartido
La modalidad que arrancó con una cuadra el año pasado en Pasaje Roldán gana cada vez más adeptos, ya que significa una oportunidad viable para que los vecinos puedan pavimentar la cuadra donde viven. Es que el frentista aporta hasta el 35 por ciento del valor del pavimento en material RDC (mezclas elaboradas con cemento, agregados finos, aditivos y agua, diseñadas de acuerdo a su aplicación específica) y el municipio contribuye con la mano de obra y completa los trabajos con iluminación, desagües, señalización horizontal y vertical, y accesibilidad.