Inauguraron la Comisaría Segunda y ahora los vecinos podrán evaluar la atención policial

En Resistencia, el gobernador habilitó el nuevo edificio de la Comisaría y remarcó el trabajo conjunto con los municipios y la comunidad para "devolverle al pueblo eso tan preciado que es sentirse seguro".

El gobernador Domingo Peppo inauguró este viernes la cuarta comisaria remodelada a nuevo en lo que va de la gestión, la Comisaría Segunda de Resistencia, ubicada en la avenida Rivadavia al 260, en el marco del plan provincial de fortalecimiento en Seguridad. Además, habilitó nueva iluminación en las calles Pueyrredón y La Rioja y entregó 10 vehículos a esa dependencia. “Es una comisaría emblemática y una obra demandada hace mucho tiempo”, dijo el gobernador. La inversión en la reconstrucción fue superior a los 28 millones de pesos.

Cerca de 20 comisarías de toda la provincia están siendo construidas, remodeladas o ya forman parte del plan de obra que busca dotar a esos espacios de instalaciones cómodas y modernas para una mejor prestación del servicio a la comunidad. Sumado a la inversión en luminaria led, la capacitación de agentes y el mayor equipamiento en vehículos y chalecos para las fuerzas, estas acciones forman parte de una serie de medidas que se impulsa desde el Estado para garantizar ambientes seguros a los chaqueños.

“Estamos reafirmando el compromiso con la Seguridad Pública y con el rol del Estado y la decisión política que existe hoy para alcanzarla plenamente”, expresó el mandatario.

En esa línea, Peppo marcó el quiebre que significó para la provincia la vigencia de la Ley de Seguridad Pública, en base a la cual se proyectó y presupuestó el plan de obras y acciones (capacitación permanente de agentes, equipamiento y tecnología, entre otras) que impulsa el Gobierno para fortalecer la Seguridad. “Nuestro plan en seguridad de cuatro años prevé una inversión de mil millones de pesos”, recordó, aunque remarcó que las inversiones en educación, deporte y cultura también aportan a una sociedad más segura.

“Queremos devolverle al pueblo eso tan preciado que es sentirse seguro”, insistió el mandatario y destacó también las políticas en marcha de lucha contra el narcotráfico, de asistencia a víctimas de consumo problemático y violencia y las acciones por mejorar la seguridad vial. También reiteró la importancia del pavimento y la iluminación para mayor seguridad y el papel de los foros vecinales, las familias e iglesias, en la contención principalmente de los jóvenes y en la transmisión de valores.

“Estas múltiples acciones que se realizan en conjunto, con los municipios, los poderes del Estado y con la comunidad, tienen que ver con nuestra pelea contra la inseguridad”, señaló.

Así, el gobernador remarcó que “el compromiso asumido lo estamos llevando adelante con el aporte de la comunidad; hay un Estado trabajando y luchando ante todos los frentes, el narcotráfico, el consumo, la violencia en todas sus formas, la seguridad vial, entre otros”.

Finalmente, se dirigió a los agentes de policía y les recordó: “Hay un Estado que trabaja codo a codo con ustedes para recuperar la confianza de los vecinos y para lograr un clima de tranquilidad en toda la provincia”.

Por su parte, el ministro de Seguridad Pública Martín Nievas, destacó esta noche “los ejes fundamentales que instrumentó el Gobernador para que los chaqueños estén seguros”. El funcionario se refirió a los puntos de gestión: infraestructura, equipamiento y capacitación al personal policial. Nievas, también anunció en el acto encabezado por el mandatario provincial, Domingo Peppo, la puesta en marcha “de un compromiso ciudadano para evaluar la tarea policial”.

Remarcó en ese sentido la tarea de refaccionar a nuevas las unidades policiales “bajo un mandamiento del Gobernador que es el que no importa donde viva el vecino, siempre tendrá los mismos servicios y en este caso de la Seguridad Pública es lo que estamos haciendo. Por eso hablamos de un Estado presente que se hace cargo”, señaló.

En tanto que el intendente de Resistencia Jorge Capitanich, valoró la inauguración de una nueva comisaría para la ciudad y resaltó sobre la necesidad de seguir trabajando de manera mancomunada entre la guardia urbana, los inspectores de tránsito y las fuerzas provinciales y federales. “Es fundamental la cooperación entre los entes de seguridad y los vecinos”, resaltó el jefe comunal.

Compartir