Este año, la celebración global de la cultura MP3 tendrá su edición argentina en Chaco

El gobierno provincial y el municipal apoyarán de este modo a las bandas independientes y emergentes. Será éste sábado en la Casa de las Culturas.

Festival de bandas independientes y emergentes

Con un evento que lleva el nombre de “Descubrí Música”, y que incluye 8 bandas de sellos digitales independientes a nivel nacional y regional, además de exposiciones, feria y charlas, llega a Chaco esta iniciativa que nació en 2015 de la mano de MIST Records de Chile, que tuvo ese año su edición argentina encabezada por el sello Sólo Le Pido a Dior, y que en 2017 tiene a los chaqueños de AO Discos como “label host”.

El festival tendrá lugar éste sábado 15 de julio de 14 a 22  en el patio de Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear y Mitre) de Resistencia, Chaco, donde tocarán El Monte y Las Voces (de Chaco), Mencho y Galácteos (de Corrientes), Hiroshima Dandys, Pyramides, Sao Com y Bestia Bebé (de Capital Federal).

?Los sellos participantes en Argentina este año son AO Discos, Sólo Le Pido a Dior, Fuego Amigo Discos, Fax Records, Discos Laptra y Sonido Cuántico.
Más información puede encontrarse en www.netlabeldayargentina.com o en el evento en Facebook: Netlabel Day Argentina 2017 Edición Chaco. El evento contará también con visuales de Visualizale Pue.

En esta edición, el evento cuenta con el apoyo de Chaco Gobierno del Pueblo, Lotería Chaqueña, Instituto de Cultura, Instituto de Turismo, Municipalidad de Resistencia y Casa de las Culturas. Fue una iniciativa de la Subsecretaría de la Comunicación y Medios para la promoción del libre acceso a la información y de los canales colectivos para compartir contenidos de acuerdo a la cultura colaborativa de internet.

 

Un evento mundial

La celebración central de los sellos digitales independientes se realiza cada 14 de julio a nivel mundial, y consiste en un lanzamiento simultáneo de música on-line. En algunos países incluye un festival de bandas, como sucederá en Argentina con Chaco como anfitrión. De este modo, para todos los aficionados a la música que no están satisfechos con la oferta limitada de los grandes sellos, la propuesta dispersa disponible en internet se unifica bajo este canal colectivo concentrado en www.netlabelday.com bajo la filosofía de la cultura colaborativa, cristalizando la revolución musical del MP3 que hoy está consolidada y “es el presente”, según reza el manifiesto que puede encontrarse en dicha web.

Los netlabels –nombre en inglés de los sellos digitales independientes- son protagonistas de una onda expansiva que está posicionándose cada vez más como alternativa de la oferta mainstream. El crecimiento de las plataformas como Spotify en los últimos años está cambiando el modo de producción de la música. Hoy se consume en gran medida a través de plataformas digitales, y dentro de éstas la mayor proporción de la oferta corresponde a netlabels.

 

Edición NetLabelDay Argentina 2017 en Chaco: “Descubrí Música”

El spot publicitario difundido incluye un fragmento del nuevo videoclip de El Monte recientemente difundido en el marco de esta celebración, y puede verse aquí. El spot general puede verse aquí.

Esta edición en Argentina es promovida por el gobierno provincial del Chaco y la municipalidad de Resistencia, con el objetivo de fomentar a los hacedores culturales que circulan fuera de la gran industria y proponen obras desde la creatividad musical.

El evento también es auspiciado por Elvis Attack, agencia de prensa y managment, y por IndieHoy, medio referente del sector indie.

 

¿Qué se celebra?

El Netlabel Day se celebra en el marco del aniversario del nacimiento del formato MP3 el 14 de julio de 1995.

Desde 2015, Netlabel Day conmemora la libre circulación de música digital independiente, con el objetivo de compartir nuevas creaciones sin el “filtro” de los grandes sellos y medios de comunicación, diferenciándose del sector de la cultura que lanza productos con previsible éxito comercial.

Ese día se convoca a cientos de sellos digitales de música independiente del planeta, en un lanzamiento masivo de música gratuita bajo licencias Creative Commons, cuyo catálogo completo se encuentra en www.netlabelday.com.

En este sentido, el Netlabel Day apoya la libre circulación de la información, siempre protegiendo el contenido creado mediante licencias copyleft que dejan libre su distribución, copiado y descarga, e inclusive su modificación (remix), reinterpretación o adaptación, siempre y cuando se mencione la fuente y sea utilizado sin fines comerciales.

??En la primera edición se sumaron más de 80 sellos de 25 países, liberando más de 120 álbumes el 14 de julio de 2015. Por otra parte, el evento generó la producción de distintos contenidos relacionados, como por ejemplo la realización de varios Podcasts (Radio on Demand) en distintos países del mundo como Inglaterra, España y Estados Unidos. Ciudades como Santiago de Chile, México DF, Montreal y Madrid entre otras, han tenido capítulos locales del Netlabel Day.

 

Banda anfitriona: El Monte

La banda anfitriona en Chaco será El Monte (de AO Discos), un proyecto musical muy reciente pero que ya ha lanzado material catalogado como uno de los mejores 10 EPs del año en Inrockuptibles (http://www.losinrocks.com/musica/ep-nacionales-argentina-2017). Integrada por Leandro Cabrera Lex, Dalmiro Cabrera Lex, Lucas Acuña Vargas y Lucas Ramírez, la banda surgió a partir de la disolución de Caretas del Arte, que tenía años de trayectoria en el ambiente.

Leandro Cabrera, cantante y guitarrista de El Monte, opinó que el NetLabelDay “es una buena oportunidad para mostrar eso que no te muestran los medios importantes, importantes entre comillas”, y destacó que “es un festival que, más allá de reunir sellos y bandas del ambiente para celebrar el nacimiento del formato MP3, tiene todo un significado en la Argentina, ya que al under no se le da mucha escena y hoy en día está creciendo a nivel mundial”.

También relacionó el modo de producción con su obra: “la música autogestionada es una manera de hacer las cosas que acompaña esta nueva música que se generó en el mundo, a la cual por suerte son cada vez más los que se suman”. Hizo hincapié en que “queda demostrado que no sólo con grandes producciones se pueden lograr muy buenos productos musicales a nivel estético y sonoro”.

Por último, se refirió al proyecto musical propio. “El Monte es un experimento que nos tomamos como una liberación, veníamos de Caretas del Arte que estábamos presionados para buscar cierto sonido, y El Monte es volver a las raíces, a poder experimentar con la canción”, reflexionó.

 

Programa

Bestia bebe 22 10

Pyramides 21:00

El monte 20 10

Las voces 19 20

Hiroshima dandys 18 15

Mencho 17 20

Galacteos 16 20

Sao com 15 30

 

Las charlas sobre música indie, autogestión, derechos copyleft y cultura colaborativa comenzarán a las 14 puntual para otros productores, músicos, artistas y público en general.

 

Compartir