En vacaciones, Desarrollo Social promueve derechos en espacios públicos

En la plazoleta del barrio Provincias Unidas, se realizó la primera de las jornadas que conjugan recreación con acciones para sensibilizar sobre la importancia de ejercer derechos de la infancia y el género y denunciar vulneraciones.

Desarrollo Social con actividades en espacios públicos, para promover derechos.

El Ministerio de Desarrollo Social encara en las vacaciones de invierno una serie de jornadas de sensibilización sobre cuestiones de infancia y género, las que tendrán lugar en espacios públicos de Resistencia.

La primera intervención aconteció en la plazoleta del barrio Provincias Unidas, donde integrantes de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia realizaron una puesta en escena de juegos, quermés y representaciones teatrales destinadas a la participación familiar.

“Es importante que nuestras niñas y niños conozcan y reconozcan sus derechos y estas actividades son de valor para generar conciencia a través del juego”, señaló el ministro de Desarrollo Social, Roberto Acosta.

El funcionario recordó que propuestas de este tipo se ciñen en la Ley de Niñez, la cual se aborda de forma transversal en las políticas que se despliegan desde la cartera social.

En ese sentido recordó que entre las últimas acciones que el Gobierno avanza con la construcción de la residencia juvenil terciaria-universitaria en Sáenz Peña, la habilitación de la nueva sede de las oficinas de las líneas 102 y 137 y otros trabajos de infraestructura en instituciones del Ministerio.

A su turno, la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Julieta Tayara, señaló que estas jornadas tienen antecedentes en instituciones educativas y en articulaciones con organizaciones sociales y que en esta oportunidad es tener como punto de encuentro las plazas y plazoletas para incrementar la participación comunitaria.

“Con las direcciones de Política de Género, Fortalecimiento Integral de la Familia y Protección de Derechos más el aporte de los promotores socioculturales venimos efectuando un amplio trabajo de sensibilización de derechos”, señaló.

Compartir