UPCP intimó al gobierno al pago de la bonificación por insalubridad

Según denunció el secretario general del sindicato estatal, José Niz, se le adeudan más de dos años a los trabajadores que prestan servicio efectivo en hospitales y centros de salud. “Los trabajadores no son prioridad para este gobierno, la propiedad es el ajuste”, advirtió. Son 6 mil trabajadores que están en la misma situación.

UPCP reclamo pago de bonificación por insalubridad

El secretario general de UPCP, José Niz, intimó formalmente al gobernador del Chaco, Domingo Peppo, y a la ministra de Salud, Mariel Crespo, el pago total y cancelatorio de la Bonificación por Riesgo de Salud que se le debe a 6000 trabajadores que prestan servicio efectivo en los hospitales y centros de salud de la Provincia, exponiéndose diariamente a agentes nocivos para su salud y para su integridad física.

En ese contexto, el representante de UPCP informó: “adjuntamos innumerables veces soporte informático con los nombres y apellidos con situación de revista e impacto presupuestario para que no tengan excusa que les falta información, y ahora lo hicimos nuevamente”. Planteó, además, que “Salud no tiene ni siquiera su planta orgánica nominal actualizada, y no tiene bases de datos completas, se habla de transparencia pero se habla nada más… seguro que para justificar las tercerizaciones, y contratación de consultoras que cobran jugosas sumas de dinero a costa del empobrecimiento del ciudadano”, subrayó.
“La insensibilidad de este Gobierno ya no tiene medida, desconoce los derechos adquiridos y no paga lo que le debe a los trabajadores”, aseguró el dirigente sindical.

Un poco de historia

La bonificación por Riesgo de Salud o Trabajo Insalubre está regulada como derecho en el art. 23 inc. 19) de la Ley 2017 y en conciliación obligatoria del año 2015 el Gobernador Capitanich dictó el Decreto 2360/15 y reconoció de modo universal este derecho a toda la jurisdicción 6, “pero los compañeros que trabajan en los establecimientos sanitarios, no cobran una deuda que tiene dos años”, y denunció: “hay algo peor: 2500 trabajadores cobraron y luego les quitaron ese derecho, en un acto de total injusticia y arbitrariedad”.

El líder sindical fundamentó la intimación en “la falta de pago, el principio de ejecución de los instrumentos legales, la intangibilidad del salario y su naturaleza alimentaria protegida por las leyes laborales”.

“Queremos que el gobierno cumpla con su deber legal, la competencia está en manos del Gobernador de la Provincia, que es quien debe dar la orden para que de inmediato se pague la Bonificación por Insalubridad a los trabajadores que sostienen los servicios sanitarios”, insistió.

“Estamos viviendo en democracia y consideramos que la verdadera transformación de la calidad de vida se concreta a través de una política de reconocimiento de derechos y no de sometimiento del trabajador de la salud a políticas de ajuste”, afirmó.

Convocatoria a los trabajadores de Salud 

El dirigente sindical invitó a todos los compañeros que se acerquen a la sede de UPCP sita en calle Yrigoyen 669 Resistencia, en horario comercial para informarse de los procedimientos a realizar a efectos de promover los reclamos correspondientes.

 

Compartir