
“Las Pymes son las mayores generadoras de trabajo y dinamizan la economía. Hoy están olvidadas tanto a nivel provincial como a nivel nacional. Entendemos que la forma más sensata de devolverles competitividad es facilitarles el acceso a créditos blandos que les permitan reinvertir, tomar trabajadores, producir mejor y salir del estancamiento en el que se encuentran”, analizó el dirigente José Sánchez.
“Hoy deberíamos estar hablando de líneas especiales con tasa fija anual de no más del 10 o 12 por ciento, con un mínimo de un año de gracia para el pago del capital y montos acordes a las necesidades reales de comerciantes y pequeños empresarios para adquirir maquinaria o mejorar su infraestructura productiva. Créditos de entre 100 mil y un millón de pesos por lo menos”, detalló.
Para el referente massista, “esos créditos los tiene que otorgar el Nuevo Banco Chaco, que aunque sea una empresa con fines de lucro, al ser nuestro banco de bandera tiene la obligación de disponer de un capital de riesgo para los chaqueños, porque de otra forma su única finalidad terminaría siendo hacer negocios con los servicios financieros que presta a decenas de miles de clientes cautivos, que son los empleados de la administración pública provincial y municipales, y no dar nada a cambio”.
“Y la forma de que esas herramientas estén disponibles es que la Legislatura chaqueña haga las leyes correspondientes a fin de que la provincia arbitre los medios para asegurar el crédito sin estar apelando siempre a la voluntad de los gobiernos de otorgarlos o no otorgarlos de acuerdo al momento político”, explicó y concluyó: “esas son las normas en las que queremos trabajar desde la Cámara de Diputados”.