Festejan en la Alianza nuevo aniversario de la Revolución Francesa

Con distintas actividades culturales y sociales, la Alianza Francesa de Resistencia celebrará este viernes 14 el 228 aniversario de la independencia.

Muestra de arte en la Alianza Francesa

Está previsto a las 10: 00 horas un acto en la Plaza 25 de Mayo de 1810, en el cual se colocará una ofrenda floral al pie del Monumento al Gral. Don José Francisco de San Martín, contándose con el acompañamiento de la banda de Música de la Municipalidad de Resistencia “Luis Omobono Gusberti”, para la interpretación de los Himnos de los dos países, “Himno Nacional Argentino” y  “La Marsellesa.-

 

A las 12:30 hs.  Vino de Honor , en la sede de la Institución.- Roque S. Peña 453.

Reservas : mail: afresistencia@yahoo.com.ar  o al –  362 – 154622542.-

 

21:00 hs.,  “Noche de Gala- Espectáculo de música y canciones”  en el Complejo Cultural  “Guido Miranda”; acto alusivo en conmemoración de los 228° Aniversario de la Revolución Francesa – Fiesta Nacional de Francia-

 

Muestra de arte

A su vez se puede visitar en la sede de la Alianza Francesa la muestra denominada “Semana Franco Argentina”  de artistas que integran el “Taller de Artes Sol, integrada por más de 20 obras en distintos formatos y estéticas que ocupan el salón principal de exposiciones y el amplio y elegante espacio que se utiliza habitualmente para los eventos y celebraciones de estas características, en cercanías a la fecha más importante para la comunidad gala, como lo es el 14 de julio, Día de la Independencia de Francia.

 

Mabel Villamil, Sergio Santini, Marta Acosta, Pitty Lopez, Evaristo Monzón, Maria Duarte, Adrian Modinna, Nora Ramirez, Oscar Ferreyra, Carolina Sivori, Pablo Cividini, Sandra Gutierrez, Matias Vargas, Maria Lerena, Gabriel Olivarez, Germán Cenci y el maesto Julio Salazar son parte de los artistas que exponen en el tradicional solar de la calle Roque Saenz Peña 453.

 

“La amplia gama de estilos, la heterogeneidad de las técnicas, colores y materiales utilizados por sus autores  no disminuyen el nivel de la muestra, sino lo contrario: potencian el alto impacto de las obras que iluminan de colores (y “sonidos” de las mismas) las paredes y bastidores en la que se presentan al visitante.

 

Símbolos cercanos a nuestros afectos cotidianos como el Obelisco porteño y la “Tour Eiffel”, el mítico Moulin Rouge (cabaret parisino que inmortalizara Tolouse Lautrec),  el pasaje Caminito de Quinquela Martín hasta un simpático y novedoso homenaje al paisajista Carlos Thays en forma de lapachos y jacarandaes en flor (imagen de la natura chaqueña) conviven en el mismo espacio para el disfrute del observador”, según palabras del periodista cultural Alberto Solís Bonastre.

Compartir