Miguel Matta: “El único aumento que tuvimos en el año fue del 6%”

El secretario general de la Federación Médica del Chaco, respondió en RADIO CIUDAD acusaciones de la dirigente cegetista Graciela Aranda, afirmando que el único aumento que tuvimos es el mencionado, de una obra social que paga uno de los aranceles más bajos de toda la seguridad social provincial.

Dr. Miguel Matta, presidente de la Federación Médica del Chaco.

Al referirse la CGT a un posible aumento sustancial en las prestaciones médicas, el doctor Miguel Matta se mostró sorprendido y afirmó que “si fuera realidad lo que afirma esa señora en los diarios, nosotros estaríamos muy contentos”.

Inmediatamente acotó que “no es así. Desmentimos categóricamente. No sé de dónde sacó eso ni en qué campaña electoral están, pero hacer proselitismo con esas cosas es llamativo y ridículo”.

Abundó en detalles afirmando que esos dichos “no  tienen ningún asidero. Las dos señoras son afiliadas al INSSSEP, y saben que ese organismo aumentó un 6% a partir de marzo. Es el único aumento que tenemos con una obra social que paga uno de los aranceles más bajos de toda la seguridad social de la provincia del Chaco”.

Aclaró que, “además, pagan atrasado y no todas las prestaciones. Ayer dijeron que era un 200% y ahora hablan de 150%”.

Las mencionadas declaraciones pertenecen a la secretaria general de la CGT chaqueña, Graciela Aranda, que pertenece al gremio “de los judiciales, pero que cuando paran los judiciales no dice una sola palabra. Además miente. ¿De dónde sacó eso de que nosotros pedimos un 150% de aumento?. Que nos explique de dónde lo sacó”, aseveró molesto.

“Esos dirigentes que estaban en la reunión donde se dijo eso, no manejan las obras sociales de sus sindicatos. Con las obras sociales tenemos una buena relación. El problema lo tenemos con dos obras sociales, una de ellas el INSSSEP y la otra el PAMI, que no están representadas en esa CGT”.

“No entiendo a qué se debe esa ofensiva, de dos días seguidos, diciendo las barbaridades que están diciendo. Nosotros, cuando ellos paralizan servicios en la provincia, no emitimos opinión. Es la lucha de un gremio por sus reivindicaciones salariales” estableció Matta.

Finalmente, reiteró que “con INSSSEP tenemos una cláusula del contrato de que, automáticamente cuando se aumente el salario del empleado público, ese aumento se tiene que dar a la obra social. Ese aumento en la provincia es del 6%, y eso es lo que nos trasladaron a partir de marzo, no de enero. Es el único aumento en lo que va del año”, concluyó.

 

 

Compartir