
La realización de murales en vivo, lecturas en ronda, juegos para toda la familia, circo, recitales y más de 50 expositores, entre artistas, diseñadores y artesanos formarán parte de la propuesta con entrada gratuita.
Esta nueva edición de la Feria “Vente Pa’ kí” contará con de 50 expositores entre diseño, indumentaria, joyería, cerámica, ilustración, marroquinería, libros, discos, juguetes, decoración, bazar, objetos de arte, mobiliario, vitrofusión, artesanía indígena, plantas y delicias caseras y saludables.
Los dos días, desde las 18, habrá intervenciones circenses, humor y acrobacia con el Payaso Viruta (Victor Sikora). La biblioteca “Corina Silva de Pittau” se presentará en sociedad con rondas de lectura con destacados autores locales, los dos días desde las 19.
A las 20, habrá música en vivo con el cantautor Seba Ibarra, un ensamble de tambores a cargo Juanjo Martínez, y rock de los ‘50, ‘60 y ‘70 con el trío Ulises Camargo, Kevin Mateo y Pin Figueroa. Los recitales integran las actividades de “Julio para encontrarnos”, un abanico de propuestas culturales, educativas y recreativas en distintos puntos de la ciudad organizadas por el Gobierno Provincial a través de Lotería Chaqueña, el Instituto de Cultura y su par de Turismo.
También en la “Vente Pa’kí” las integrantes de la comisión organizadora del 32º Encuentro Nacional de Mujeres estarán presentes con un stand. El evento se concretará en la provincia del 14 al 16 de octubre.
Durante toda la feria, además, Luciano Acosta y Gustavo Mendoza pintarán murales en vivo; la productora “Chedé” realizará intervenciones audiovisuales, habrá muestras en los espacios de Cerámica y Astronomía, y también exposición de cuadros con “Música en Viñetas”. El Kiosco desplegará su menú de revistas culturales de todo el país y el Cecual Bar sus delicias caseras y saludables, jugos y cervezas artesanales.