“No ponemos en tela de juicio los reclamos, pero los debe atender el Gobierno”

La Cámara de Comercio se hizo eco del planteo de sus socios, contra las protestas y manifestaciones en el microcentro, y lo elevó al Gobierno. "Pedimos trabajar y que nuestros clientes puedan movilizarse por las calles de Resistencia. Queremos comercializar y mantener a nuestras pymes y a nuestros trabajadores", dijo su titular.

Comerciantes también reclaman, pero contra las manifestaciones en el microcentro.

El titular de la Cámara de Comercio de Resistencia, Alfredo González, habló para RADIO CIUDAD tras la reunión mantenida con el secretario General de la Gobernación, Horacio Rey a quien plantearon su preocupación “porque realmente son muchos días que prácticamente no trabajamos en la mañana y eso afecta muchísimo y se suma a las bajas en ventas y a distintas situaciones que debemos estar enfrentando mientras tratamos de generar algún tipo de venta”.

“No ponemos en tela de juicio lo que ellos reclaman, tanto el sector gremial como el de movimientos sociales, pero eso lo debe atender el Gobierno. Nosotros pedimos trabajar libremente y que nuestros clientes puedan movilizarse libremente por las calles de Resistencia para poder comercializar y poder mantener a nuestras pymes y a nuestros trabajadores”, sostuvo González y cuestionó: “Si no trabajamos, no generamos ingresos, es un problema grave porque se va a cortando la rueda y seguramente el Estado tampoco va a poder atender la demanda de esos sectores”.

Y señaló que “las compras que el cliente no puede hacer durante la semana, por no poder llegar, se van concentrando en las grandes superficies los fines de semana y ese es un dinero que no queda en la provincia. O sea que las arcas provinciales y municipales se van ajustando porque ese dinero mayormente tributa en la Capital Federal. Entonces, desde ese punto de vista se va agravando el problema cada día”.

Sobre lo concreto del encuentro mantenido con Rey, no dio mayores detalles pero sí apeló a “tener una reunión en conjunto con todos los sectores”. Y, en sintonía con esto, adelantó que el 31 de julio habrá una nueva convocatoria en la que participarán representantes del Poder Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial, “donde realmente los socios de la Cámara de Comercio van a tener la oportunidad de tratar con ellos”. “Hay leyes que hay que corregirlas y por eso vamos a tratarlas con el Poder Legislativo, y hay también leyes activas que se deben ejecutar as través del Poder Judicial parea que la policía actúe”, informó.

En esa vía se encarrilaron los comerciantes que pedirán respuestas en forman directa al Estado para que actúe en relación a las manifestaciones en el microcentro. “Nosotros no pedimos otra acción que no sea el ordenamiento”, aclaró.

Compartir