A puro arte y motosierra, comenzó el Encuentro de Escultores de El Impenetrable

Un saldo más que positivo dejó el primer día del 5º Encuentro de Escultores en El Impenetrable. El sonido intenso de las motosierras en la Plaza San Martín, invitando a los vecinos a sumarse para ver trabajar a los artistas. El polvillo del Palo Santo perfumando el lugar. Un calor intenso y el sol jugando a asomarse y esconderse, como un testigo mudo del gran acontecimiento que se estaba dando en el lugar.

Castelli comenzó a descubrir lo que late en El Impenetrable. Sin lugar a dudas, es el evento cultural del año en esta localidad. El gran desafío de esta edición es que por primera vez se realizarán esculturas no figurativas, es decir,  arte abstracto, que no representa icónicamente a ningún objeto.

En el acto de apertura, el comité organizador, agradeció al Gobierno de la provincia del Chaco en la persona del Gobernador Domingo Peppo, a Lotería Chaqueña, el Instituto de Turismo de la Provincia e Instituto de Cultura del Chaco, al intendente Oscar Alberto Nievas y su equipo de trabajo en representación de la Municipalidad de Juan José Castelli, mecenas y auspiciantes, “todos y cada uno involucrado desde su función”, y muy especialmente a Fabriciano, por el acompañamiento, asesoramiento y aliento que brinda desde hace cinco años como presidente de la Fundación Urunday y como símbolo de la solidaridad para “hacer del arte un bien de todos”, Destaco Rene Bertolucci, presidente de la Fundación Amigos del Arte y Turismo

Nanni

Entre los artistas que participarán del 5° Encuentro de Escultores de El Impenetrable se encuentra Fabián Nanni, escultor invitado desde la provincia de Salta, que trabajará en mármol travertino con la obra titulada “Raíz de vida”.

Invitado al evento, el escultor destacó cómo año a año se consolida la organización y se ajusta a las necesidades de los participantes.

“Me parece fantástico cómo se desarrolla y la manera en que se desenvuelven para que el encuentro sea cada vez mejor”, resaltó. “Castelli es un lugar encantador, la gente es maravillosa, y acá realmente se puede trabajar y desarrollar la obra con total libertad”.

Su expectativa para “El Origen”, la nueva edición del Encuentro de Escultores en el Impenetrable es “que sea mi mejor obra de este momento; es lo mejor que puedo regalar y ofrecer a la comunidad.”

En esta ocasión Nanni trabajará con mármol travertino, uno de los materiales con los que más a gusto se siente. “Si bien puedo trabajar perfectamente la madera, la chapa o la chatarra, lo que más me gratifica y me hace sentir a flor de piel la escultura es trabajar con la piedra, así que estoy dispuesto realmente a disfrutar”, aseguró.

Taller en Técnicas de la Cerámica

Además, en esta oportunidad Nanni brindará un Taller en Técnicas de la Cerámica. Se trata de un curso “abierto a las necesidades de la gente”, según él  mismo explicó, donde no desarrollará ningún tema específico, sino la cerámica en un aspecto amplio.

“La intención es que sirva para consolidar el conocimiento del que ya realiza la actividad y que la gente que recién comienza se anime a manejar el material”, detalló el escultor.

Compartir