
En la mañana de este lunes, la Unión del Personal Civil de la Provincia recibió la cédula de notificación de la conciliación obligatoria por parte del Poder Ejecutivo, y se suspendieron todas las medidas de fuerza que UPCP llevaba adelante en todo el ámbito de la Administración Pública, Entes Autárquicos y Organismos Descentralizados.
Al respecto, aseveró el secretario general de UPCP, José Niz, que “ la conciliación obligatoria es un procedimiento de naturaleza institucional cuya apertura ha sido resuelta por la Dirección Provincial del Trabajo y esperamos que vayan munidos de los instrumentos legales que solucionen los puntos de conflicto”.
Expresó además que exigirán “que la autoridad que represente al Ejecutivo tenga facultades suficientes para tomar decisiones concretas y pertinentes a los puntos que reclamamos. De otro modo las medidas se recrudecerán”.
“Los puntos de conflicto están formalmente notificados a la patronal y esperamos que esta medida no sea un juego dilatorio nada más”.
Recalcó además que se exigirá la total cancelación por parte de la Provincia del Chaco, de la deuda en concepto de cuota sindical además de los puntos de conflicto notificados.
Los puntos de conflicto:
- Cancelación total de la deuda en concepto de cuota sindical
- Incremento salarial para el segundo semestre
- Pago de refrigerio para todas las jurisdicciones con retroactividad al mes de mayo de 2017
- Pago de bonificaciones a los trabajadores que se les ha reconocido el derecho en instrumentos legales dictados cuyos pagos a la fecha no se han efectivizado
- Plena y efectiva ejecución del Decreto 2361/15 manteniendo el grupo en el que reviste el agente
- Pase a planta de personal precarizado y creación de cargos por necesidades institucionales
- Solución efectiva a los puntos de conflicto sectoriales
“Esperamos que respeten este ámbito formal e institucional y vamos a concurrir con el objetivo de buscar una solución al conflicto, no sólo a nivel general sino también en todos los niveles sectoriales”, finalizó Niz.