Productores de la FAA, en estado de alerta y movilización

Productores chaqueños nucleados en la Federación Agraria Argentina amenazan con medidas de fuerza tras una convocatoria en la que concluyeron estar inmersos en una “situación caótica”. Apuntaron contra el Ejecutivo provincial y denunciaron que los anuncios “nunca se cumplieron”. El viernes concentrarán en el ingreso a Sáenz Peña.

Las filiales de Hermoso Campo, Santa Sylvina, Corzuela, Avía Terai, Sáenz Peña, La Tigra y Tres Isletas se reunieron en la biblioteca pública de la localidad de Hermoso Campo, junto a productores de toda la provincia que se acercaron para analizar la situación actual y “caótica” que atraviesa al sector.

En un comunicado de prensa, denostaron las políticas de Estado implementadas hasta aquí por el Ejecutivo provincial frente a innumerables necesidades que “padece el sector” que, por otro lado, debe “soportar el engaño y manoseo de dicho Ejecutivo haciendo anuncios inconsultos e improvisados para ser usados en campaña política ante la sociedad”. Denunciaron la falta de “buena fe” con los productores y aun más la lejanía para con “la cruda realidad que atraviesa el sector”.

Además del hecho de haberse sentido “discriminados” en los sorteos que se realizaron en la expo Agronea que “dejó fuera a centenares de productores de toda la provincia privándolos de poder tener la posibilidad de adquirir alguna herramienta nueva para realizar sus sueños”. “Sus hijos o nietos hoy solo heredan deudas y miserias, producto de falta de políticas agropecuarias”.

Frente al estado de situación, la asamblea definió una serie de puntos que peticionrán ante el Ejecutivo, y se declaró en estad de alerta y movilización.

El petitorio es el siguiente:

– Cumplimientos de los fondos de emergencia de los tres departamentos afectados. Desde el mes de enero se realizaron los relevamientos y hoy después de 7 meses no hay respuesta alguna para los productores damnificados , y que hoy con unos litros de combustible esos productores pueden volver a soñar con una nueva siembra y siendo que este gobernador y ministro desviaron 5.000.000 de pesos sobrantes de la emergencia pasada que hoy vendría bien ese combustible para reestructurar un plan de siembra después de haber perdido todo debido a las lluvias y a la falta de infraestructura (canales de desagote.

– Condonación de deudas contraídas por productores con fiduciaria. El pedido se funda en la necesidad de sacar la mochila pesada que viene cargando el sector desde varias campañas, producto de las operatorias otorgadas por el gobierno y que por factores climáticos y/o políticos hicieron que ese productor hoy se encuentre endeudado sin poder acceder a ningún tipo de operatoria ya sea nacional y menos provincial.

– Crédito de Girasol de manera urgente e inmediata para todos los productores. Ya que nos encontramos a días de realizar la siembra de dicho cultivo y que hasta la fecha no tienen pensado ninguna operatoria para los que pagaron ni menos para aquellos productores que no pudieron cumplir debido al exceso de agua, nuevamente este gobierno apuesta a la improvisación con operatorias que llegan fuera de término e insuficientes.

– Rendición de cuenta del fondo compensador algodonero Y compensación de flete provincial. Con respecto al algodón hoy hay campos que se encuentran con rastrojo en pie y con buena humedad son las condiciones aptas para la propagación del picudo. Mientras el secretario de algodón Omar forana anda haciendo política reuniéndose con los intendentes en mesa chica anunciando operatorias que no llegan al productor.

– Seguro multirriesgo.

– Electrificación Rural.

– Tratamiento de canalización con APA de departamentos afectados

-Nuevo tratamiento de Cédulas Hipotecarias con Banco Nación.

Ante todo lo expuesto la decisión de la asamblea es realizar una reunión de filiales en Presidencia Roque Sáenz Peña, este miércoles 12 de julio a las 19, en el Centro Juvenil de la cooperativa Sáenz Peña Ltda. donde se pondrá a consideración los puntos para la asamblea nacional que lanzó la FAA. El viernes habrá una concentración sobre ruta 16 en Presidencia Roque Sáenz Peña.

Compartir