Preparan fumigaciones por la manga de langostas que recorre el sudoeste

Descartaron que la plaga haya atacado los cultivos porque se encuentra en un proceso de traslado en el que no se alimenta, aún así el gobierno invertirá en la fumigación en la zona. Los equipos técnicos del Ministerio de Producción, SENASA, INTA y universidades, acordaron reforzar la vigilancia y monitoreo de la zona.

Fumigarán a las langostas que atraviesa el sudoeste chaqueño.

Ante la presencia de mangas de langosta en el sudoeste chaqueño, el Gobierno provincial financiará los gastos de fumigación de los campos afectados. La instrucción fue dada por el vicegobernador Daniel Capitanicha y el ministro de Producción Gabriel Tartarolo durante una mesa de trabajo realizada este lunes.

Para llevar adelante las fumigaciones aéreas, Capitanich pidió a los productores agrícolas que informen a los delegados zonales acerca del accionar de la presencia de las plagas para que los equipos técnicos lleven adelante las acciones pertinentes para combatirlas.

No obstante, aclaró que “no se registraron casos de ataque de las langostas a los cultivos”. En este sentido, informó que estos insectos se encuentran en una fase de traslado por lo que no se alimentan, simplemente por la noche se asientan en los lotes, no existen riesgos de devastaciones en grandes extensiones de cultivos, ni tampoco se producirían asentamientos perennes en áreas agrícolas de Chaco ya que el ámbito natural de su hábitat en Argentina se ubica en áreas de Catamarca, La Rioja y Tucumán.

Más alládel esclarecimiento técnico, que calma las preocupaciones por parte de los productores, los equipos técnicos del Ministerio de Producción, SENASA, INTA y universidades, acordaron reforzar la vigilancia y monitoreo a las mangas que pudieran reiterarse, puntualizándose las responsabilidades en torno de las acciones de control y tratamiento en hipotéticos asentamientos.

De la mesa de trabajo participaron, además, los subsecretarios de Agricultura Jorge Garcíay de Fiscalización y Control Fitosanitario Juan Armando Chancalay.

Compartir