José Benítez: “Casi el 80% del personal de la ATP está trabajando”

El titular de la ATP dijo que sólo el 20% del personal se pliega al paro de la UPCP.

De manera regular, los paros en la Administración Tributaria Provincial se vienen sucediendo desde hace varios meses de la mano de la Unión del Personal Civil de la Provincia porque reclaman el pago de un fondo estímulo que se adeuda desde el año pasado y que está reconocido por la ley 330.

Desde la patronal, el titular del organismo, José Benítez habló para RADIO CIUDAD en relación al origen de la protesta y a una cuestión de “interpretación” de la ley que establece “un tope” al fondo estímulo en cuestión, y también habló sobre las medidas de fuerza pero lo hizo en cuanto a la afectación de estas en el servicio que prestan. “Algunas dificultades causan, pero la realidad es que casi el 80% del personal está trabajando y mediante estos trabajadores estamos logrando muy buenas recaudaciones”, dijo el funcionario del área de tributos del Estado, desestimando la representatividad del gremio dentro del organismo en donde además, desde el miércoles pasado rige el periodo de receso invernal que se extenderá hasta el 26 de julio.

“Hay un grupo que no sé si llega al 20% que está declarando paro todos los días la continuidad del paro, cosa de la que yo no me opongo en absoluto porque están en su derecho a realizar los paros por los reclamos gremiales que quieran realizar, pero lo que molesta, y no sólo a los trabajadores de la ATP que están llevando adelante sus tareas sino al público que concurre y a los vecinos, es la música y las bombas de estruendo que permanentemente están poniendo afuera de a ATP y a veces adentro, a todo volumen y a nieves que exceden totalmente los valores permitidos por el Código de Faltas”. “Pero insisto en que es un grupo minoritario de gente que está haciendo el reclamo y que considero que, si presentaron el recurso administrativo, es porque aceptan que hay una controversia legal que no se resuelve con una medida de fuerza”, planteó en relación a la solución de fondo para frenar el conflicto.

“Yo he llamado a la reflexión sobre este tema. Si quieren hacer paro yo no les voy a prohibir porque es una medida legal. El viernes se presentó de oficio la policía y vino a solicitarme que bajen el volumen o que paren la música. Pararon y después de las 11 empezaron otra vez” comentó.

En relación a la afectación en el servicio, reiteró: “Algunas dificultades tenemos, pero más por el receso que por la medida de fuerza. De todos modos creo que ya lo vamos solucionando para que se pueda recibir toda la documentación. Tenemos también algunos atrasos en el otorgamiento del Certificado Fiscal para Contratar, por ahí salen a las 72 horas, pero están saliendo. Sellos está trabajando normalmente al igual que el resto de los sectores y en algunas receptorías del interior tenemos algunos inconvenientes así que sólo esta cuestión, de un grupo minoritario que en algún momento deberá reflexionar.

Sobre el reclamo puntual, Benítez se refirió a una “interpretación” sobre la ley y a dictámenes de Asesoría Legal y de la Fiscalía de Estado que establecieron claramente que el Fondo Estímulo establece un tope. “A vos, a mí, a los empleados de la ATP puede gustarnos o no, pero el dictamen de la Asesoría Legal ha dicho que siempre tuvo un topo y lo mismo dictaminó la FIA. Ellos (los trabajadores de la ATP) han presentado recursos administrativos y se resolverá como corresponde, por las vías administrativas o legales en un futuro”. Dicho esto, aclaró que el Fondo Estímulo se abona todos los meses y mantiene su liquidación al día. Hemos llegado al límite máximo tal cual está redactada la ley. Habrá que resolver esta cuestión por otras vías si indudablemente no se puede resolver a través de un paro”.

Compartir