“Si hay una palabra que yo tengo para los trabajadores legislativos es “gracias””

La titular del Parlamento chaqueño, Élida Cuesta agradeció a los trabajadores legislativos por su “compromiso”, “trabajo” y “esfuerzo” en lo que lleva al frente del Poder Legislativo, cargo que, según anticipó, dejará de ocupar este 10 de diciembre.

Elida Cuesta, presidenta de la Legislatura Chaqueña

La presidenta del Parlamento chaqueño, Élida Cuesta, habló para RADIO CIUDAD en el marco de celebrarse el Día del Trabajador Legislativo, previo al almuerzo de camaradería para la familia legislativa. “Nos sentimos agradecidos por encontrarnos con un Poder Legislativo que nos sorprendió por la calidad humana de sus trabajadores, el compromiso que tienen y en este año y medio que llevo de gestión y que culmino el 10 de diciembre, pudimos realizar un montón de actividades con el apoyo de todos”, reconoció la diputada.

También reparó “en estos momento de tanta virulencia y tanta campaña política en donde parece que la crítica a los candidatos a legisladores de todos los partidos políticos es hacia la Cámara de Diputados, defenestrando el trabajo, subestimando a los trabajadores, y la verdad que no es así. La gente que está ahí trabaja y lo hace con mucho compromiso”, defendió la titular del Parlamento. “La verdad que ser el centro de las críticas ante la falta de propuestas de los candidatos duele, porque esta no es la realidad que se vive en el Poder Legislativo. Yo la verdad quiero agradecer a los 31 legisladores que me acompañaron porque más allá de nuestras diferencias, que las tenemos y las vamos a seguir teniendo, siempre que necesitamos tuvimos el consenso. Hubo cosas en la que uno no se puso de acuerdo, pero no por falta de trabajo. Y el trabajo del legislador se ve en las Comisiones, no precisamente el día de la sesión”, aseguró Cuesta.

En relación a los trabajadores, también les reconoció el gesto que tuvieron de no llevar adelante medidas de fuerza. “Entienden la situación que estamos pasando, actúan en consecuencia a los tiempos que se viven y hemos tenido el acompañamiento y la comprensión para trabajar hasta el día de hoy sin ninguna medida de fuerza y eso, en este momento, hay que rescatar. Por supuesto que estamos atrasados con ellos y que tenemos que darles algún tipo de respuesta, pero estamos en permanente diálogo con todos los sectores y tratando de mejorar las condiciones; todos tenemos una meta que es nuestro edificio legislativo y estamos trabajando en eso”. “Si hay una palabra que yo tengo para los trabajadores legislativos es “gracias””, afirmó.

Sobre las metas de diciembre de 2015, recordó que cuando asumió en la administración del Poder junto a su equipo, “nos propusimos dialogar con todos los bloques políticos, tener en cuenta las minorías dentro de la Cámara, mantener el diálogo y el consenso, trabajar de cara a la gente, vincularnos con la sociedad, sacar la Cámara de Diputados y así lo hicimos; nos involucramos en muchísimas actividades porque nosotros consideramos que la función de la Cámara no solamente es legislar sino vincularse”.

Mencionó, entre las iniciativas, la actualización del Código Procesal y del Digesto Jurídico; actividades en el IPROIDCH, con capacitaciones en la Legislatura chaqueña; participación en Foros ambientales; campañas de vacunación; inauguración de la Oficina de Violencia Institucional; participación en cuestiones recreativas, culturales, deportivas, concursos literarios; reinauguración de la biblioteca legislativa y del lactario; jornadas de grooming. No obstante lo hecho, para Cuesta, la más importante pasa por el edificio legislativo
“Yo ya no estaré más como presidenta, pero sí como diputada. Nosotros estaríamos haciendo la firma del contrato de obra el 16 de marzo de 2018, el 9 de agosto estaríamos firmando un contrato en el terreno con la presentación del proyecto ejecutivo que resulte ganador ahora”, celebró la legisladora.

 

Compartir