Se inauguró el nuevo Centro Educativo Intercultural Bilingüe en Fontana

El gobernador Domingo Peppo inauguró este miércoles la refacción y ampliación del Centro Educativo Franciscano Intercultural Bilingüe UEGP N° 72 “Cacique Pelayo” de Fontana.

Se inauguró el nuevo Centro Educativo Intercultural Bilingüe en Fontana

El gobernador Domingo Peppo inauguró este miércoles la refacción y ampliación del Centro Educativo Franciscano Intercultural Bilingüe UEGP N° 72 “Cacique Pelayo” de Fontana. “Desde el Estado reivindicamos las banderas de igualdad, inclusión y equidad para nuestro pueblo”, subrayó el primer mandatario tras recorrer obras de infraestructura que se están ejecutando en la localidad.

En su discurso el primer mandatario rindió homenaje a “una persona que entregó su vida a la lucha comunitaria indígena que es el compañero Luis García. Hoy estamos aquí reivindicando las banderas de inclusión, igualdad y oportunidad por el pueblo originario defendidas”, dijo.

La obra de la Escuela Bilingüe demandó una inversión de más de 5 millones de pesos, y pudo concretarse por el apoyo de la Fundación Bachman de Suiza, aportes y donaciones del Gobierno Provincial y del Gobierno Municipal de Fontana, y de los Franciscanos de Argentina. La obra se realizó sobre el aula cocina, cursos, baño, dirección del secundario, aula de costura, serigrafía, taller de arte, expresión corporal, dirección de oficio, albañilería, alfabetización, jornada extendida y audiovisual. Además de un playón deportivo.

“Desde el Estado trabajamos en la búsqueda de la calidad educativa, entendiendo a ésta como el camino para mejorar el futuro de los chaqueños”, subrayó el gobernador. De esta forma, dirigiéndose a los alumnos presentes les pidió que aprovechen la oportunidad de formarse “que es el único camino para construir una sociedad más justa y con más oportunidad para todos”.

Participaron del acto el intendente de Fontana, Antonio Rodas; el ministro de Infraestructura, Fabián Echezarreta; la titular del Idach, Andrea Charole; la subsecretaria de Interculturalidad y Plurilingüismo, Elizabeth Mendoza; el subsecretario de Obras Públicas, Fernando Cucci; y el vocal del Ipduv, Mirko Nicolich.

“Pensando acciones para seguir creciendo”

El intendente Antonio Rodas destacó la importancia de las obras y valoró el compromiso de la institución educativa para con la comunidad. Recordó además su niñez y adolescencia vinculada al barrio Cacique Pelayo, por el cual manifestó un gran aprecio y comprometió el máximo esfuerzo para seguir gestionando obras en beneficio de esa comunidad. Por otro lado, el jefe comunal agradeció al gobernador por el acompañamiento a la su localidad que se traduce en obras de relevancia como las que se habilitaron en la jornada.

“Cuando los recursos no son suficientes, debemos usar el ingenio para optimizarlos y dar respuestas a las demandas de la gente. Desde aquí, seguiremos pensando, acciones y alternativas para crecer; ese es nuestro compromiso”, dijo.

Inauguraciones y recorridas por la ciudad del abrazo cordial
Durante su visita por Fontana, el gobernador Domingo Peppo realizó la habilitación del pozo de bombeo cloacal, del sistema cloacal para 180 viviendas de Fontana que tuvo una inversión de más de cinco millones de pesos. También inauguró la obra del Centro de Educación Virtual Municipal Fontana de la UNCAUS, el cual servirá para el dictado de talleres, conferencias, grupos de estudio, consulta bibliográfica o tutorial, de los alumnos que cursen la modalidad virtual a distancia en la localidad.

Asimismo Peppo inauguró el Centro de Gestión donde se realiza documentación rápida y recarga y habilitación de tarjetas SUBE. Un total de 15 personas trabajarán en dos turnos para la realización de los DNI y 4 personas asistirán en las terminales de la Tarjeta Sube.

Por otro lado, el mandatario recorrió las obras que se realizan en la localidad como las 100 viviendas del Barrio Nuevo Querini, destinada a pueblos originarios y rurales; las refacciones del Centro de Salud Cacique Pelayo; y las obras en la Ex Tanineram en donde funcionará el Correo Argentino, un salón para Misas y el Consejo Municipal.

Seguidamente, la comitiva recorrió además la obra de las 100 viviendas del Barrio Policial que se encuentran en estado de ejecución a partir de la readecuación de precios gestionada por el Gobernador y el IPDUV ante la Nación. La obra se divide en dos tramos de 50 viviendas que se ejecutan a través del Instituto de Desarrollo Urbano y Viviendas de la Provincia del Chaco, de la mano de dos empresas constructoras.

Mayor interculturalidad

Andrea Charole remarcó la importancia de contar con esta nueva escuela bilingüe. “Nos pone muy contentos cuando se hace una obra a través de educación ya que la misma es base fundamental para construir una sociedad mejor”, indicó.

Asimismo sostuvo que esta es una forma de continuar por el camino de la inclusión. “Agradecemos el compromiso del gobernador y vale recalcar que el Chaco tiene el privilegio de contar cada vez con una mayor interculturalidad, que beneficia a las comunidades originarias” sostuvo.

Compartir