Repudian intimidación policial a una militante que reclamaba por Maira Benítez

El hecho ocurrió este miércoles, minutos antes de que el gobernador Domingo Peppo cortara las cintas para inaugurar la nueva Comisaría Undécima del barrio Provincias Unidas. La militante de la Corriente Peronista Descamisados e integrante del Foro de Seguridad de la zona fue "demorada" por sostener un cartel que reclamaba por la aparición de la joven Maira Benítez.

El cartel que motivó la "demora" de la militante de la Descamisados

Según relató la Corriente Peronista Descamisados a través de un comunicado, las agresiones se dieron en el acto de inauguración de la Comisaría Undécima de Resistencia, al que la Compañera fue invitada como Secretaria de Género del Foro de Seguridad elegida por el voto vecinal en representación de los barrios de la jurisdicción según Resolución Ministerial”.

Reproducimos el resto del parte de prensa:

“Cuando el Gobernador del Chaco Domingo Peppo junto a funcionarixs provinciales se disponían al corte de cinta seis policías arremetieron contra la Compañera, el policía hombre es quien la toma de atrás torciéndole el brazo y dedos, y entre las cinco mujeres policías la arrastran hasta atrás de la Comisaría. La retienen allí contra su voluntad sin dejar de torcerle el brazo hasta hacerla arrodillar ante ellxs, en el medio de un cordón policial del que no le permitían salir ni que se acerque su mamá allí presente. A las dos horas de liberarla, casualmente un patrullero llega a su casa y baja un policía a tomar datos sin dar explicaciones.

Vienen por nuestras luchas, no pasarán.

La Compañera llevaba consigo un papel con una pregunta que nos hacemos todxs desde hace 7 meses ¿Dónde está Maira Benitez?

En nuestras banderas llevamos las lucha por la igualdad y la justicia en un sistema patriarcal que nos mata cada 18 horas, nos desaparece como a Maira o nos apresa como a Milagro, bajo la mirada indiferente/cómplice del Estado.

Es por esto que nos preguntamos ¿qué medidas tomará el Gobernador Domingo Peppo ante los hechos gravísimos de violencia de género e institucional cometida por Su policía en su presencia y a meses de realizarse el XXXII ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES E IDENTIDADES FEMENINAS en el Chaco (de cuya organización es parte la compañera agredida)?

Nosotrxs nos empoderamos en la medida en que militamos el feminismo en las calles y en cada uno de los ámbitos en el que nos encontremos y seamos la fuerza por las que están y por las que ya no en un grito colectivo: ¡PATRIA SI PATRIARCADO NO! ¡NI UNA MENOS!”.

Conferencia de prensa: aprietes y amenazas institucional

El movimiento de mujeres y organizaciones sociales y sindicales convocamos a una conferencia de prensa para este jueves, a las 10, en el Centro Cultural Leopoldo Marechal (Pellegrini 272). El objetivo es difundir y evidenciar la bajada de línea del Estado represor que responde con violencia, aprietes y amenazas al reclamo por justicia e igualdad.

 

 

Compartir