
“Estamos recorriendo la provincia con más fuerza que antes y la verdad es que estamos siendo muy recibidos por la gente entendiendo que podemos ser los transformadores de una política distinta.”, dijo Sánchez en declaraciones a RADIO CIUDAD.
Sánchez señaló que en sus recorridas, el Frente Renovador está “mostrando que no es como se dice que se asiste a los chicos y los desvalidos. Es mentira. Hay una miseria grande y dolorosa porque hay chicos que comen sólo en los merenderos y después no comen porque sus padres no tienen trabajo. Hay que mostrar eso también”.
Para el candidato a legislador, el mayor problema que hay en el Chaco es “la falta de trabajo”. “La gente está muy preocupada. No llega a fin de mes y algunos no llegan ni al día. Hay gente que no trabaja o que han perdido su trabajo en este último tiempo. Entonces la desesperanza es grande. Hay chicos que van a la escuela únicamente a comer. Hay chicos que comen en los merenderos que ayudamos y eso nos produce una gran tristeza”, sostuvo.
“Hemos recorrido un barrio con una emergencia extrema y a una persona le llegó $6 mil de luz. ¿Qué esperanza tiene una persona de salir adelante si tiene esa factura de luz y cobra $8 mil? Estas son las desproporciones y desigualdades que nosotros no entendemos y donde el Estado demuestra que está ausente”, añadió.
En relación a la campaña para bajar los precios que viene llevando adelante el FR en todo el país, Sánchez señaló que hay un fuerte interés de los chaqueños. “Nosotros tenemos firmadas una cantidad importantísima de planillas donde la gente se suma a la baja de los precios y la eliminación del IVA de la canasta básica”, dijo.
“La verdad que esto significaría un ahorro de entre $300 y $1500 de ahorro mensual. Para un bolsillo flaco como el que tiene hoy el trabajador significaría una suma importante. Nosotros le explicamos eso y se suman. Por supuesto que están aquellos denostadores que preguntan de donde va a salir la plata. Esto está explicado. Pero independientemente de donde va a salir la plata hay que pensar en la gente”, afirmó.