Formosa-Alberdi: qué es la Tarjeta de Tránsito Vecinal Fronterizo

Desde este lunes, aquellos ciudadanos de Alberdi, Paraguay, o de Formosa que viven en la localidad vecina y vienen a efectuar actividades diarias, que no excedan las 72 horas, podrán circular de manera más rápida gracias a este beneficio

Puerto de la ciudad de Formosa.

Según informó a Radio Uno el titular de la Oficina de Migraciones en Formosa, Luis Recalde, este plástico es opcional, se puede conseguir de manera gratuita y permite agilizar la circulación.
El registro migratorio para la entrada y salida de ambas ciudades, otorgando una estadía autorizada de 72 horas dentro del país receptor y en un radio de hasta 50 kilómetros.

Los requisitos para los adultos que quieran realizar este trámite son: fotografía 4×4 o 3×3 del solicitante; original y fotocopia del documento (DNI o Cédula de Identidad); y constancia de domicilio; original y fotocopia (boleta de cualquier servicio o constancia policial).

Asimismo, a los menores de edad, se les solicita la autorización de ambos padres o autorización judicial o notarial; certificado de nacimiento (original y fotocopia); y foto 4×4 ó 3×3.

En lo referente a este tema, Recalde explicó que desde el lunes 10 se podrá realizar en el Puerto de Formosa la gestión para obtener la tarjeta de Tránsito Vecinal Fronterizo, destinada a los ciudadanos de Alberdi o de Formosa que viven en la vecina localidad y vienen a trabajar o estudiar.

Durante todo el tiempo en el cual esté abierto el Puerto y trabajando el personal de Migraciones, los interesados se pueden acercar a efectuar todos los trámites para poder obtener la tarjeta de TVF.

“Es muy importante, porque con esa tarjeta ya no hace falta hacer el trámite de Migraciones todo el día. Uno muestra la tarjeta y puede transitar durante 72 horas, y circular en un radio de hasta 50 kilómetros. Lo relevante de esta medida es que brinda más seguridad a los jóvenes”, señaló Recalde.

“Hay muchos menores de edad que tendrían que pasar con autorización o con sus padres, y terminan cruzando solos. Y así como vienen solos, se van de la misma manera. Con esta tarjeta, nosotros ya tenemos la autorización de salida de Argentina o de Paraguay firmada por los padres, que va a quedar en un registro, y los chicos ya van a poder circular con normalidad. A su vez, esto es fundamental para que todo ciudadano de Alberdi que diariamente viene a Formosa tenga su documentación y no pierda tiempo realizando las gestiones”, agregó.

 

VIAelcomercial.com.ar
Compartir