Se aprobó la ley para penalizar la corrupción empresaria, sin artículo clave para el oficialismo

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó y giró en revisión al Senado el proyecto, pero sin un artículo clave para obtener información sobre ilícitos sucedidos previamente a la vigencia de esta ley y otorgar a cambio a esas firmas los beneficios de esta iniciativa.

Aprobaron la ley para penalizar la corrupción empresaria.

La Cámara de Diputados aprobó y giró en revisión al Senado un proyecto que de ley que permite que las empresas sean juzgadas por actos de corrupción y otros delitos establecidos en el Código Penal, pero sin un artículo clave promovido por el oficialismo para obtener información sobre ilícitos sucedidos previamente a la vigencia de esta ley y otorgar a cambio a esas firmas los beneficios de esta iniciativa.

Las empresas podrán ser juzgadas por cualquier delito establecido en el Código Penal y no sólo por hechos de corrupción, según se estableció en el primer artículo del proyecto de ley de Responsabilidad Empresaria que aprobó la Cámara de Diputados.

El oficialismo aceptó reformular el artículo primero donde establecen siempre los objetos de una ley, que había sido rechazado la semana pasada cuando la sesión pasó a cuarto intermedio, y hoy se decidió reconsideración esa votación con el consenso de la mayoría de los bloques parlamentarios.

Este estratégico artículo se aprobó con 183 votos contra 5 y 16 abstenciones (bloque justicialista) y establece que el régimen de responsabilidad fiscal se aplicará en los delitos previstos en el Código Penal cometidos por personas de capital extranjeros con o sin participación estatal.

VIATélam
Compartir