
En conversación con Gustavo Sylvestre por Radio 10, el titular de la Asociación de Abogados Laboralistas rechazó las críticas del Presidente Mauricio Macri contra la Justicia Laboral y aseguró que sus dichos se enmarcan en la búsqueda del Gobierno en desarticular los mecanismos de protección de los trabajadores frente al poder de los empresarios.
“Lo que más nos preocupa es que todo esto esconde es un verdadero ataque a los trabajadores. Atacar todas las instancias que de algún modo intermedian entre trabajadores y los empresarios, que es una relación muy desigual, significa tratar de dejar a los trabajadores vulnerables frente a todo el poder de los empresarios. Es atacar a todo el sistema de defensa, tanto judicial como colectivo con los sindicatos, y también el de abogados”, explicó Cremonte.
El abogado habló del reciente fallo de la Corte que obliga a un trabajador que perdió un juicio laboral a hacer cargo de las costas generales del juicio. Para Cremonte, no es sorpresivo el fallo porque se ajusta a derecho pero sí le llama la atención “la manera en que se difundió”, lo que podría demostrar un guiño del máximo tribunal hacia el Gobierno de Macri.
“Esto demuestra que no hay industria del juicio porque al no ser novedad, ni cambiar el criterio, todos los abogados laboralistas sabemos que el juicio que no está bien planteado se puede perder y jamás uno embarcaría a un trabajador o aconsejaría iniciar un juicio si no se está bastante seguro que lo puede ganar”, explicó el especialista en derecho laboral.
“Este es un Gobierno dirigido por un empresario, con ministros que son parte de empresas e intentan cumplir su viejo sueño de un país donde no haya intermediación entre trabajadores y empresarios y que no haya justicia laboral, es decir retroceder 100 años. Y también ir generando un consenso social a través de la opinión pública y medios de comunicación para reformas laborales, porque el preludio de las reformas fue esto, en los ´90, o con las ART”, afirmó.
A la vez, consideró como normal el auge de reclamo laborales en un contexto con “una tasa de informalidad que alcanza el 35% y con centenares de miles de despidos” en el país.
Este miércoles, en horas de la tarde frente al Hotel Bauen, en Callao 360 de la Capital Federal, se realizaba un marcha de rechazo a la embestida de Cambiemos contra la justicia laboral, convocada por la Asociación de Abogados Laboristas (AAL), y que tuvo el apoyo de la CGT, de las dos CTA, de organizaciones sociales y de Derechos Humanos.