Quedaron inauguradas las obras de la nueva accesibilidad a la UNNE

El gobernador Domingo Peppo, acompañado del intendente Jorge Capitanich, funcionarios provinciales y municipales, dejaron inauguradas este miércoles las flamantes refacciones realizadas sobre el ingreso del Campus de la Universidad Nacional del Nordeste.

Corte de cintas en las obras de ingreso al Campus Universitario.

“Los trabajos realizados son una demostración del compromiso del Estado en su rol de brindar mayor seguridad, y de trabajar mancomunadamente con otros sectores de la sociedad como ser la Universidad”, mencionó el primer mandatario chaqueño.

La iniciativa respondió a una demanda suscitada por jóvenes de la Federación Universitaria del Nordeste (FUNE) por la cual, el Gobierno provincial avanzó con tareas de iluminación peatonal, refacción de veredas, refugio de ómnibus como así también mejoras en sendas peatonales, rampas y plataformas para discapacitados.

En este sentido, Peppo subrayó que, “brindar seguridad desde el Estado no significa solamente mayor control, sino también saber contener y en este caso pensamos en los jóvenes”.

Acompañaron la inauguración de estas obras el secretario de Gobernación, Horacio Rey; el ministro de Infraestructura, Fabián Echezarreta; el ministro de Seguridad Pública, Martín Nievas; el ministro de Gobierno, Juan José Bergia, y el de Desarrollo Urbano, Guillermo Monzón.

En tanto que desde la Universidad participaron la rectora Delfina Veiravé y decanos de las diferentes unidades académicas que dictan clases en dicho campus universitario.

Apoyo a la Universidad pública
El gobernador destacó que además de responder a una necesidad precisa que tiene que ver con mejorar las condiciones de accesibilidad al Campus, las tareas responden a un compromiso del Gobierno de la Provincia con la Universidad pública y gratuita.

En este sentido, aprovechó la oportunidad para hacer entrega de 900 tarjetas del boleto estudiantil gratuito a la Federación Universitaria del Nordeste (FUNE). Como así también manifestó su interés en seguir trabajando por la población universitaria en dos ejes: jardines maternales y un Campus universitario en el proyecto urbanístico de Campo de Tiro.

Compartir