
El vicegobernador del Chaco, Daniel Capitanich, encabezó este martes, junto con el secretario General de la Gobernación, Horario Rey, la presentación del informe final del Máster Plan El Impenetrable y del Plan Integral de Desarrollo Turístico y Gestión Sostenible de El Impenetrable con el objetivo de validar el trabajo realizado.
La presidenta del Instituto de Turismo, Mora Dicembrino, los integrantes de la Unidad Ejecutora provincial El Impenetrable Adrián Contreras y Marcelo Churin y los representantes de la Consultora Singerman-Makon (encargada del desarrollo del plan) presentaron los avances y la proyección del plan para el desarrollo y posicionamiento turístico de El Impenetrable.
El objetivo es generar un esquema turístico en base a un Master Plan consolidado con un proyecto y con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo y el CFI. “Es un esquema de infraestructura básica de la zona, más de 2 millones de hectáreas con diferentes postas que los turistas podrán transitar, donde se podrán exponer la particularidades de cada lugar con una planificación estratégica”, manifestó Capitanich.
Para ello, actualmente se trabaja en el esquema de financiamiento. La formulación del proyecto cuenta con la no objeción técnica sobre el 60 por ciento de la inversión. “Es necesario el desarrollo de un trabajo conjunto, generar la muestra de la posibilidad que tiene esta zona para emprendimientos económicos. Pusimos en el radar internacional a El Impenetrable, ahora buscamos las inversiones”, expresó el vicegobernador.
Rey indicó que les presentaron los avances que incluyen 18 circuitos turísticos que se pueden realizar en El Impenetrable con proyectos de inversión privada. “Nos mostraron un gran avance de las acciones de relevamiento y estudio que se llevaron adelante para el desarrollo sustentable”, sostuvo.
Estos proyectos serán llevados a las comunidades de los siete municipios intervinientes para que sean ellos quienes los validen. “Una vez concretada esa presentación podremos avanzar con el Master Plan definitivo con 18 programas de acción concreta”, subrayó. Entre ellos se encuentra un centro de interpretación, turismo náutico, turismo de observación, recorrido del sector gastronómico y cultural.
El secretario general de la Gobernación destacó que, además, se trabaja en las acciones para conseguir los financiamientos y ejecutar las obras de los puntos turísticos. Asimismo, comentó que se discutió sobre la posibilidad de incluir proyectos productivos de desarrollo que tienen que ver con financiamiento de huertas orgánicas.
Corredor verde
Por su parte, Dicembrino explicó que el objetivo del encuentro era poner en común los proyectos que se implementarán. “Describimos con la política de desarrollo turístico e infraestructura, servicios básicos en El Impenetrable, las oportunidades de inversión tanto desde las cartera púbica como privada, el acompañamiento a los inversores y los avances de proyectos ejecutivos que tenemos presentados en organismos internacionales en búsqueda de un financiamiento de 100 millones de pesos”, detalló.
El proyecto está basado en entender a El Impenetrable como un modelo de desarrollo del ecoturismo como parte de un corredor del Norte, que incluirá a Cataratas, Esteros del Iberá, El Impenetrable y Bañado de La Estrella en Formosa. “Será un corredor verde de atracción turística, desde el complementariedad”, aseguró anticipando que en pocos días se realizará el lanzamiento desde el Ministerio de Turismo de la Nación.